CAMPAÑA DEL CLUB ALMAGRO EN EL 2002
Información provista por Pasión Tricolor


DECIMONOVENA FECHA

Para cerrar el año y el torneo nos trajimos una muy importante victoria de Jujuy, la primera contra Gimnasia y Esgrima de esa provincia, que nos deja bastante bien posicionados en la tabla del descenso, pese a que todavía estamos últimos. El partido se jugó el viernes por la noche y terminó con victoria tricolor por la mínima diferencia, con gol de Maximiliano Castano.
Pascutti presentó un planteo similar al de hace dos semanas atrás contra Rafaela, con Castano como único delantero y dos volantes de creación: Figueroa y el Sopa Aguilar. Y el planteo salió bien, con una primera mitad en que el local no pudo acercar demasiado peligro al arco defendido por Bernacchia, aunque el tricolor tampoco creó demasiado en ataque.
Parecía que el resto del partido iba a ser igual de insulso, pero a tres minutos de la reanudación llegó la jugada más importante del partido: Maxi se escapa a su marcador, elude al arquero rival y convierte el único gol del partido. Todavía quedaba mucho por jugar, pero el local no pudo dar vuelta la historia, y menos cuando faltando diez minutos para el final se fue expulsado Ramasco en los jujeños.
Aunque Los Andes también ganó (a El Porvenir) y seguimos debajo de ellos en la tabla de descenso (por ahora últimos, aunque si Dep.Español pierde este lunes contra el CAI quedaría debajo nuestro), este es un buen fin de año, ya que quedamos a sólo un punto de Los Andes (contra los 6 que nos llevaban al iniciar el torneo) y a dos de El Porvenir, mientras que Defensores está a 7 (eran 13 al inicio). Ahora el plantel tendrá descanso hasta principios de enero, cuando comience la pretemporada.

DECIMOCTAVA FECHA

Este lunes teníamos la oportunidad de escapar por primera vez de la zona del descenso y encarar más tranquilos la segunda mitad del torneo, pero no. Recibimos a Defensa y Justicia en nuestra cancha y terminamos goleados 5 a 0, jugando el peor partido (por lejos) en lo que va del torneo (porque incluso en la derrota por el mismo marcador con Godoy Cruz en Mendoza fue más por mérito ajeno que por errores propios). Los goles para el halcón fueron marcados por Federico Arcamone en dos oportunidades, Mario Saccone, Javier Menghini y Sergio Bustos.
Nuestro jugadores empezaron el encuentro distraídos, como sobrando el partido, y no se despertaron en toda la noche, tanto que no generamos ninguna situación clara en todo el encuentro. Dieguito no apareció casi nunca, y Gianfelice estuvo desaparecido, perdiendo cada pelota que pasó por sus pies. Promediando el primer tiempo llegaría la apertura del marcador por parte de Arcamone para la visita, que llegó por sorpresa en una contra, y sólo la seguridad de Meloño en el fondo evitó que fuera mayor la diferencia.
Tras el entretiempo parece que los jugadores se quedaron pensando en lo que les dijo Pascutti en el vestuario, y recién se enteraron de que estaban de vuelta en el campo cuando habían pasado 3' del segundo tiempo y el partido ya estaba definido con un contundente 3-0, mediante dos jugadas rápidas a un toque entre la pasividad de la defensa tricolor que terminaron con sendos tantos de Saccone y Arcamone. Si el partido apenas estaba para que diéramos vuelta un 1-0, estando tres tantos abajo era asunto liquidado, y más cuando a la media hora del complemento un cabezazo de Menghini solo frente al arco tras un corner ponía el cuarto tanto del halcón. Minutos después Bustos convertiría el quinto para redondear la goleada.
Y así fue como se esfumaron todas las especulaciones que hacíamos antes del partido. La posibilidad de estar dos puntos por arriba de Los Andes en la tabla de promedios y fuera de la zona de descenso directo por se transformo en la realidad de tenerlos un punto arriba y ser nuevamente el peor promedio de los afiliados. En cuanto a El Porvenir, quedó a 4 puntos aproximados, mientras que Defensores con la victoria se fue a 9 puntos. Ahora tenemos que viajar a Jujuy para jugar el último partido del Apertura con Gimasia y Esgrima, mientras que El Porvenir y Los Andes se enfrentan entre ellos en casa del primero. Yo se que el Almagro que vimos anoche no es el de siempre, y que una mala noche la tiene cualquiera, pero ahora vamos a tener que concentrarnos más que nunca, porque sino vamos a lamentar mucho estos puntos perdidos.

DECIMOSÉPTIMA FECHA (II)

Ayer se cerró la fecha 17 del Apertura con el triunfo de Los Andes de local ante Godoy Cruz de Mendoza (con una que otra "manito" de Pepe Méndez). De esta forma seguimos igualados en el promedio con los milrayitas y definiendo hasta el momento en un desempate entre los dos equipos quién descendería a la B Metropolitana y quién jugaría la promoción contra el "segundo" (es una forma de decir, porque el que califica a la promoción se determina de un modo bastante más complejo) de la misma división.
Lo interesante (para nosotros) se dio en el resto de los partidos, ya que perdieron El Porvenir (3-1 con Belgrano en Córdoba) y Deportivo Español (goleado 6-0 por Quilmes en su propia cancha), por lo que ambos quedaron a "aproximadamente" 3 puntos (con distintos promedios y dividiendo por distinta cantidad de torneos). Lo de aproximado es porque los 3 puntos significan que si nosotros ganamos y ellos pierden quedaríamos igualados en promedio (1,250). El otro que no está muy lejos es el Dragón del Bajo Belgrano, que recibió a Huracán de Tres Arroyos y terminaron igualados sin tantos, por lo que les descontamos 2 puntos más y ahora nos llevan 6 en la tabla de promedios.
En cuanto a la punta, pese a la derrota Atlético Rafaela mantuvo una buena diferencia (5 puntos restando 6 por jugar) y con una victoria el próximo fin de semana se asegura la obtención del Apertura y el pasaporte a la final, además de al menos un lugar en la promoción de la A. Los escoltas ahora son Quilmes y Argentinos Jrs., que como decía antes están a 5 puntos.
Por último, el próximo partido que juguemos, por la anteúltima fecha del Apertura, será el próximo lunes a las 21 hs. (televisado por cable) contra Defensa y Justicia en nuestra cancha.

DECIMOSÉPTIMA FECHA (I)

En Rafaela estaba preparada la fiesta (dependiendo de los resultados si ganaban podían quedarse con el Apertura), con las tribunas llenas, papelitos y todo eso, pero la alegría terminó siendo de un puñado de hinchas en una tribuna semi-vacía, esos que se fueron un jueves por la noche hasta Santa Fe para seguir a su tricolor, y que terminaron festejando la victoria ante Atlético de Rafaela por 2 a 1, con tantos de Ezequiel Carranza y Martín Gianfelice, este último de penal, al igual que el empate transitorio de Fabricio Sánchez Varela para los locales.
El partido fue muy bien planteado por el Beto Pascutti, y fue muy bien ejecutado ese planteamiento por los jugadores. Con la idea de presionar, cortar el circuito rafaelino y contraatacar si se podía, y con todos los jugadores de Almagro concentrados los noventa minutos, el partido se presentó intenso. Igualmente en el primer tiempo no pasó demasiado, sólo algunas situaciones en ambos arcos, pero lo mejor se lo reservaban para la segunda parte.
Almagro tenía al local controlado, que era el que generaba más situaciones pero no concretaba, cuando a los 18' en un tiro libre de Figueroa los defensores de Rafaela se quedan parados como entendiendo que habían sancionado algo y ante el asombro general entra Carranza por atrás de todos, la empuja adentro y el árbitro convalida el gol.
Claro que la alegría nos duró poco, tres minutos después el árbitro García (de buena tarea hasta ese momento) inventa un penal para los locales (Sánchez Varela se tira ante el cruce de Gallardo) y el mismo Sánchez Varela convierte en gol. Claro que Pascutti, que vio que se podía, no se conforma con el empate y pone a Gianfelice por Aguilar (empezamos con Castano como único delantero) y dos minutos después de entrar, a la media hora del complemento, se tira dentro del área rival y García compensa cobrando penal para el tricolor, que Martín cambia por gol. Sobre el final se nos vinieron encima, pero pudimos contenerlos bien y terminamos con una importantísima victoria.
Miren si será importante la victoria, que fue la primera de visitante en el torneo (y la primera derrota de Rafaela de local), además de ser la primera vez que ganamos dos partidos consecutivos. Ahora Los Andes tendrá que ganar este lunes para alcanzarnos en el promedio, sino quedaremos en zona de promoción y saldremos por primera vez de la zona del descenso directo. Y si El Porvenir llega a perder este sábado quedaríamos a sólo tres puntos de diferencia. Habrá que esperar que se juegue el resto de la fecha y ver que pasa, nuestra parte ya está hecha.

DECIMOSEXTA FECHA

Por primera vez en lo que va del torneo no estaríamos descendiendo directamente, gracias a que este sábado obtuvimos nuestra cuarta victoria en el torneo (y cuarta de local), esta vez frente a San Martín de Mendoza y por 1 a 0 con gol de Diego Figueroa. En los mendocinos se fue expulsado Eduardo Iachetti cuando se cumplía el tiempo reglamentario.
En la primera mitad fue un poco más San Martín, aunque ninguno de los dos hizo demasiado y fue un período bastante aburrido. Lo más peligroso para el tricolor fue un tiro libre de Gianfelice a los 6 que se estrelló en un ángulo, mientras que la visita se perdió la apertura un par de veces.
El partido mejoró en el complemento, en Almagro apareció Figueroa (desdibujado en el primer tiempo) y tuvimos más situaciones de gol, incluídos dos tiros en los palos tras sendas jugadas de Castano. Los mendocinos también llegaban, la más peligrosa una que sacó Bernacchia (muy seguro durante todo el partido) abajo junto al palo derecho cuando faltaba poco para el final.
Era un empate cantado, pero cuando iban dos minutos de descuento, y San Martín ya estaba con diez, llegó el salvador tricolor. Y quién podía ser sino Dieguito, que recibió la pelota en tres cuartos de cancha en posición de puntero izquierdo, picó por el lateral, encaró para el área eludiendo a su marcador y la puso junto al palo más alejado ante la salida del arquero. Gol, festejo y final con victoria merecida.
Los Andes ya había empatado con Instituto el jueves, por lo que el triunfo nos dejó igualados en el promedio (si el torneo terminara ahora jugaríamos un desempate para determinar quién desciende y quién juega la promoción). El Porvenir le ganó a Defensores de Belgrano y quedó a seis puntos (si ganamos los dos próximos partidos y ellos los pierden los alcanzamos), mientras que el Dragón ahora está a 8 puntos. En la próxima fecha visitamos al puntero Atlético Rafaela (seguramente el jueves, televisado), y sería importante no perder para que no se escapen otra vez los de Lomas.

DECIMOQUINTA FECHA


Tuvimos un buen fin de semana, por más que este sábado sólo hayamos empatado 1 a 1 con Instituto en Alta Gracia. Y fue bueno porque el empate es valioso, teniendo en cuenta que Instituto está tercero, y valioso porque Los Andes perdió y le descontamos otro punto, y ahora estamos a dos. Rubén "Cacho" Córdoba convirtió para el tricolor, mientras que Fabricio Simone puso el empate para La Gloria.
Los locales dominaron durante todo el partido, pero Pascutti armó un planteo inteligente que anuló a los creadores de juego rivales y complicó las chances de los cordobeses. Igualmente llegaron varias veces en la primera mitad, aunque la más peligrosa fue un rechazo fallido de Couceiro que pegó en el travesaño del arco defendido por Bernacchia. Por nuestra parte, en una de las pocas llegadas que tuvimos vino el gol de Córdoba, de derecha tras un corner cuando iban 35' de la etapa.
La ilusión de la primera victoria fuera de casa nos duró poco, porque antes de los 10' Córdoba arruinaba lo bueno hecho en el gol cuando en un centro pierde a Simone y este con un cabezazo pone el empate. Enseguida Pascutti sacó al Tanque Gianfelice y puso a Homero Sartori, para dejar en claro que estaba más que conforme con el empate, y pese a que el local siguió buscando no pudo cambiar la historia y así terminó el encuentro.
Como decía antes, le descontamos otro punto al milrayitas y ahora los tenemos a sólo dos puntos, mientras que El Porvenir, que también empató, está a unos 7. El Dragón se escapó un poco más, ya que con la victoria ante Godoy Cruz nos sacó 11 de diferencia, siempre hablando de la tabla de promedios. Ahora se vienen dos partidos "chivos", con San Martín de Mendoza de local y con el puntero Atlético Rafaela en Santa Fe. Sería importante sacar por lo menos 4 puntos, para encarar con todo los dos últimos del año.

DECIMOCUARTA FECHA

Ganamos quizás el partido más importante del año, este lunes por la noche cuando derrotamos a Los Andes de local por 2 a 1. Los goles fueron convertidos por Diego Figueroa y César Couceiro para el tricolor, descontando Cristian Ayala para el milrayitas.
De entrada sorprendió la inclusión de Diego como delantero, variante que se vio recomensada cuando a sólo dos minutos de iniciado el encuentro el mismo Figueroa le roba la pelota a una defensa distraida y ante la salida del arquero pone el 1-0. La ventaja inicial nos dio tranquilidad para encarar los minutos siguientes, con los de Lomas buscando el empate, pero con un equipo de Almagro que en ese momento era más. Tanto que pasado los 20' Couceiro tras un corner la empuja de rastrón para poner el segundo. En esa etapa desperdiciamos otras 6 claras situaciones, y fue la visita quien aprovechó una de las dos chances que tuvo para convertir el descuento por intermedio de Ayala tras una carambola en nuestra area en la que ya nos habíamos salvado dos veces sobre la línea.
En el complemento, ya sin el Sopa Aguilar (se retiró lesionado) y con Figueroa de regreso en su posición de armador (que funcionó mientras el cuerpo le aguantó todos los golpes que recibió), bajó el ritmo y la calidad de juego. La más clara fue para el milrayitas, con un pelotazo en el travesaño tras un contraataque rápido que nos encontró muy mal parados. Al final terminamos sufriendo y haciendo tiempo, pero con una muy valiosa victoria en el bolsillo. Tras el pitazo de cierre se armo una gresca entre jugadores de ambos equipos por un pelotazo que recibió un jugador tricolor cuando estaba en el piso, que por suerte no pasó a mayores, aunque nos impidió despedir al equipo como se lo merecía.

DECIMOTERCERA FECHA

Aunque duele admitirlo (uno siempre quiere ganar), este lunes conseguimos un valioso empate de local ante el que hasta la fecha pasada era uno de los punteros del torneo, Argentinos Juniors. El partido terminó sin goles, y la única incidencia fue la expulsión de Martín Gianfelice (quien se perderá el partido contra Los Andes de la próxima fecha) promediando el segundo tiempo.
En un partido decididamente malo, Almagro salió a cuidar el punto y a buscar conseguir los tres en algún contrataque salvador, hasta el punto de que, ante la ausencia de Castano (suspendido), salimos con Gianfelice como único delantero. Entre un Argentinos sin ideas (con Pisculichi bien anulado por el Tano Di Benedetto) y un tricolor esperando que pasen los minutos, el partido pasó sin pena ni gloria, con muy pocas jugadas de riesgo. Ni siquiera la expulsión de Gianfelice hizo que cambiara el transcurso del partido (Pascutti no puso otro delantero en su lugar).
Con el empate entre Los Andes y Defensores de Belgrano, el único que salió favorecido de la fecha fue El Porvenir, que ganó en Concepción del Uruguay y salió de la zona de promoción. El que ahora está en ese lugar es Los Andes, nuestro próximo rival, que actualmente está a 6 puntos. Como verán, el próximo partido (vamos otra vez el lunes a la noche) es fundamental para nuestras aspiraciones de mantener la categoría. Si ganamos quedaríamos a sólo 3 puntos (un partido) del milrayitas, mientras que si perdemos se irían a 9 y podríamos ir empezando a preparar las valijas.

DECIMOSEGUNDA FECHA

El último domingo jugamos en la noche sanjuanina ante San Martín en su cancha y nos trajimos un empate sin goles. De esta forma acumulamos el séptimo empate en 12 partidos jugados, con sólo dos victorias, ambas de local, por lo que seguimos sin obtener triunfos fuera de casa en el torneo.
Del partido no hay mucho que destacar, Almagro mantuvo el cero en su arco y se aseguró la victoria, pese a que en el primer tiempo el dominio fue del local, que no contó con ideas para doblegar a la defensa tricolor. En el complemento mejoramos un poco pero no alcanzó. Promediando la etapa se fue expulsado Pacheco en los sanjuaninos, pero no pudimos aprovechar la ventaja numérica, que sobre el final se equilibró con la expulsión de Maxi Castano, que de esta forma se perderá el encuentro con Argentinos.
El saldo de la fecha fue apenas positivo, porque perdió Los Andes (con Argentinos Juniors, que comparte la punta con Atl.Rafaela y es nuestro próximo rival) y quedó a sólo 4 puntos en la tabla de promedios, mientras que Defensores y El Porvenir empataron sus partidos y mantienen la distancia. Ahora vienen dos partidos claves de local, el mencionado ante el bicho (importante para demostrarse que le pueden ganar a un candidato) y luego con el milrayitas, en un encuentro que definirá muchas cosas para el descenso. Sería bueno llegar con una diferencia de 2 o 3 puntos a ese partido, pero antes hay que enfrentar al puntero.

DECIMOPRIMERA FECHA

Este sábado conseguimos nuestro segundo triunfo en el torneo, pero con saldo negativo en el rendimiento del equipo. ¿Cómo es eso? Porque era un partido para ganarlo por 5 a 0 y terminamos pidiendo la hora e imponíendonos por "sólo" 2 a 1, con dos goles del Tanque Gianfelice (uno de penal), que en dos partidos ya es uno de los goleadores del tricolor con 3 tantos (el otro es el Sopa Aguilar), y descontando José Tabares para el conjunto de Comodoro.
Empezamos con todo, tanto que tras el primer cuarto de hora ya estábamos dos goles arriba. Primero avisaba Figueroa con un pase en profundidad a Gianfelice que lo deja sólo ante el arquero rival, pero el uno resuelve bien. En la siguiente no perdonaron: otra vez el Diego que le pone un pase al fondo a Castano para que este mande el centro bajo y cuando iban sólo 10' Gianfelice la toca al fondo de la red y pone el primero. Minutos después otra jugada es "atajada" sobre la línea por Cáceres, volante visitante, que ve la roja y el penal es convertido en gol otra vez por Martín. Con uno más y dos de ventaja en sólo 15 minutos estabamos para la goleada, pero bajaron el ritmo y nos fuimos al descanso sin que cambiara el marcador.
En el complemento, de entrada nomás, un baldazo de agua fría. Desconcentración del mediocampo (Rojas deja venir en vez de salir a marcar) y la defensa, centro y cabezazo de Tabares en el punto del penal, sólo ante la mirada de Couceiro, para descontar. Almagro siguió buscando, con Martín y Diego que se notaba que no estaban al 100% (vienen de lesiones), y nos perdimos muchos (demasiados) goles, mientras la visita armaba llegadas que nos hacián sudar más que el sol de la tarde. Terminamos aguantando la pelota, pidiendo la hora, pero al menos con 3 puntos bajo el brazo.
Y bien que nos vienen los tres puntos, para levantar un poco el promedio y de paso alejarnos del fondo de la tabla de posiciones (estabamos a sólo 2 puntos del último). El empate de El Porvenir y la derrota de Defensores (quedamos a 9 del Dragón) también nos vienen bien, cuando todavía falta que juegue Los Andes (el lunes contra Deportivo Español) que si pierde quedaría a 4 puntos de nosotros y en zona de promoción.

DECIMA FECHA

El equipo sigue sin levantar cabeza, y esta vez ni siquiera sumó. Fue derrota por 2 a 1 en Salta ante Juventud Antoniana, el sábado por la noche. La única buena noticia fue el debut y reencuentro con la red de Martín Gianfelice, que convirtió el gol tricolor, mientras que Miguel Angel Velarde convirtió los dos para los salteños.
Recién pasaba el cuarto de hora inicial cuando los locales abrieron la cuenta, con Velarde sólo ante el arco tras una desinteligencia de nuestra defensa. Y encima cinco minutos después vendría el penal, cometido otra vez por Sartori (segundo en dos partidos), aunque esta vez Matías Saad se acordó de Rodas y la mandó por arriba. A respirar, y cuando iba media hora de partido llegaba la alegría, cuando el Tanque Gianfelice la para en el punto de penal, la primera se la rechazan, pero en el rebote la acomoda de nuevo y pone el empate parcial.
Claro, la alegría duró poco, porque unos minutos después aparecería otra vez Velarde para poner el moño a una muy linda jugada del local, donde nuestra defensa sólo la vió pasar. En el complemento fuimos un poco más que ellos y tuvimos algunas posibilidades (el Sopa Aguilar tuvo un par claras) pero no pudo ser, y nos tuvimos que volver de Salta con las manos vacías.
Por suerte los otros que luchan por evitar el descenso de los metropolitanos (lease, Los Andes y El Porvenir) son tan malos como nosotros, porque sino a esta altura ya estaríamos casi condenados. Igualmente lo de El Porvenir es meritorio, rescatando un punto ante el hasta entonces único puntero Atl.Rafaela (ahora comparte la punta con Defensa y Justicia). Por otra parte, en esta fecha quedó bien claro contra quienes es la lucha: ganaron Argentinos Jrs., Dep.Español y el Halcón (que, como decíamos, está puntero), y cuando resta sólo el partido de Def.de Belgrano (juegan esta noche de local en José Ingenieros) es obvio que seremos tres equipos (o cuatro si se cae el Dragón) los que definiremos el descenso y la promoción metropolitanos.

NOVENA FECHA

Por segunda fecha consecutiva salimos en el complemento a defender una victoria parcial en lugar de seguir atacando y terminamos empatando 1 a 1 y más cerca de la derrota que de los 3 puntos. Esta vez fue el lunes, en nuestra cancha y contra Quilmes, convirtiendo otra vez el Sopa Manuel Aguilar el tanto tricolor, mientras que el empate estuvo a cargo de Cristian Torres.
A los cinco minutos ya estabamos arriba, cuando el arquero visitante pierde la pelota dentro de su área y Aguilar la toma de media vuelta y pone el 1 a 0 parcial. El resto de la etapa fue parejo, nosotros tuvimos sendos tiros de Acosta y Carrera que pasaron cerca, y el cervecero, que terminó un poco mejor la etapa, tuvo entre otras una pelota que pegó en los dos palos del arco defendido por Bernacchia antes de ser rechazada.
En el complemento Quilmes salió a atacar y nosotros de entrada aguantamos... y seguimos aguantando durante media hora, que fue lo que tardó en llegar la primera jugada en el área rival. Ojo que la visita tampoco mostró demasiado, pero por lo menos tuvo decisión, justamente lo que nos faltó a nosotros. Y así fue como a sólo cuatro minutos del final, cuando parecía que lograbamos el milagro, Marclay encaró hacia el arco y Sartori lo toma de atrás. Penal y gol, pese a la atajada de Bernacchia que la deja servida en el área chica para que Torres, el mismo que había ejecutado el tiro penal, ponga el empate definitivo.
Antes decía que la fecha venía más o menos bien, pero para eso había que ganar. Con el empate se escapó un poco más El Porvenir y seguimos a 7 puntos de Los Andes. Y lo que más bronca da es que los últimos 3 partidos los teníamos para ganar (un penal errado sobre la hora y dos veces que terminamos ganado el primer tiempo), y con esos 6 puntos perdidos (los 2 puntos de diferencia entre ganar o empatar en 3 partidos) estaríamos arriba de El Porvenir y a sólo un punto de Los Andes en la tabla de promedios.

OCTAVA FECHA

Esta fecha sumamos otro empate, segundo consecutivo y el quinto sobre ocho partidos. Ahora fue en Tres Arroyos, donde el jueves igualamos en un tanto con Huracán de esa ciudad. Manuel Aguilar para Almagro y Mauricio Di Benedetto en contra para el local fueron los autores de los goles.
Empezamos mejor que el rival, con una defensa local desorientada y lenta. Al cuarto de hora ya estabamos en ventaja con un zurdazo de Aguilar que tuvo tiempo de elegir el lugar y meterla en el ángulo izquierdo del arco defendido por Lo Tártaro. Cinco minutos después pudimos haber estirado la ventaja cuando una peinada de Castano tras un corner pegó en uno de los palos, pero cuando parecía que podíamos asegurarnos la victoria el equipo se empezó a retrasar y terminó la primera mitad apretado contra su arco.
En el complemento no mejoró la cosa, seguimos regalando espacios y aguantando el resultado, hasta que a los 25' Di Benedetto trata de rechazar al corner un cabezazo de García pero termina mandándola al fondo. Y eso que hacía más de diez minutos que jugabamos con uno más por expulsión de Iván Dragojevich en los locales por doble amarilla, diferencia númerica que desaparecía cuando dos minutos después del empate ve la roja Di Benedetto, también por doble amonestación. Otro que se iría por la misma causa fue Castano, que sobre el final del partido y en una jugada intrascendente (agarro la pelota creyendo que el juez había cobrado infracción) ve la segunda amarilla y luego la roja. En el tintero quedan las cosas no cobradas por Boxler: una expulsión en el local y dos penales en nuestra contra, que ayudaron a que el partido terminara igualado.
Cuando todavía falta jugar el resto de la fecha, puedo ir adelantando que este punto no sirve de mucho. Si, se obtuvo de visitante, peor hubiera sido una derrota, y todo lo de siempre, pero cada vez el promedio está más bajo y si no empezamos a sumar de a tres nos espera la B Metropolitana para el próximo torneo. Ahora se viene Quilmes, y tendremos que enfrentarlo sin Castano, Di Benedetto y posiblemente tampoco Figueroa. El que si podrá estar es Gallardo, que sólo recibió una fecha de suspensión (la cumplió este partido).

SEPTIMA FECHA

El de este sábado en José Ingenieros fue uno de esos partidos que mejor no jugarlos. No sólo porque empatamos sin goles con El Porvenir y perdimos la oportunidad de descontarles distancia en la tabla del descenso, sino porque jugamos mal y encima se retiro lesionado Figueroa, que esperamos que no tenga nada grave porque de él depende el buen juego tricolor.
El partido tuvo dos etapas bien diferenciados: antes y después de la salida de Figueroa. Tuvo una primera parte que fue entretenida, con llegadas para ambos lados (algunas de bastante peligro) y con la magia de Dieguito Figueroa creando el juego en el tricolor. Pero todo cambiaría cuando sobre el final del primer tiempo tuvo que retirarse lesionado y fue reemplazado por Adrián Maldonado.
Ya sin Diego, en el complemento Maldonado (que no tiene el peso específico del 10 titular y salió reemplazado sobre el final cuando Pascutti puso una línea de 4 en el fondo para cuidar el empate) fue acompañado por el Sopa Aguilar en la creación, siendo este último el que generó las pocas situaciones de peligro en esa etapa. Cuando se terminaba el partido y ya ambos equipos estaban con diez jugadores (expulsados Gallardo en el tricolor y Alves en la visita por infracción mutua) fue justamente al Sopa a quién le cometieron penal cuando entraba al área rival. Pensamos que llegaba el milagroso (e inmerecido) triunfo, pero Rodas desperdició la oportunidad tirándola por arriba y ya no hubo tiempo para más.
Como decía antes, perdimos la oportunidad de acercarnos a El Porvenir en el promedio, porque aunque hubo un acercamiento fue mínimo. Otro que empató fue Los Andes, que sigue a la misma distancia, mientras que Defensores de Belgrano perdió por lo que le descontamos un punto (aunque todavía está a 13). Nuestro próximo rival es Huracán de Tres Arroyos (empató con Argentinos en esta fecha) de visitante, en lo que será el partido televisado del jueves próximo.

SEXTA FECHA

Este sábado recibimos una lección de fútbol por parte de uno de los punteros, Godoy Cruz de Mendoza, que nos goleó en su provincia por 5 a 0, con tantos de Silvio Duarte, Maximiliano Benítez, Rafael Iglesias, Daniel Giménez y Pablo Panella. Hacía 9 meses que no recibíamos 5 goles en contra, desde que Los Andes nos derrotara con el mismo marcador y también de visitante, por la 23a fecha del torneo Apertura pasado.
Curiosamente, la diferencia entre los dos equipos no fue tan abrumadora como el marcador lo indica, pero se basó principalmente en dos cosas: efectividad y trabajo con pelota parada, lo mismo que les sobró a ellos y nos faltó a nosotros. Tanto que en el primer tiempo tuvieron 5 llegadas y convirtieron 4, 3 de ellas iniciadas en un corner o un tiro libre. A los diez minutos ya estabamos 1-0 abajo con el gol de Duarte tras un tiro libre, poco después de la media hora en dos minutos llegaron los tantos de Benítez e Iglesias tras sendos corners, y si quedaban dudas de que el partido estaba liquidado, sobre el final de la etapa llegó el cuarto por intermedio de Giménez por un error de nuestra defensa.
En el segundo tiempo mejoramos pero Torrico, el arquero local, se agrandó bajo los palos y fue imposible superarlo, ni siquiera con un estupendo tiro libre de Figueroa. Encima faltando pocos minutos para el final llegó el tanto del recientemente ingresado Panella para sellar el marcador y la goleada final.
Con esta derrota, la segunda en el torneo, quedamos cerca del fondo de la tabla de posiciones y, lo que es peor, más lejos en el fondo de la de promedios. Por lo menos en la fecha también perdió El Porvenir y sólo empató Los Andes (quedó a 8 puntos), por lo que no se alejaron tanto. Ahora es tiempo de corregir errores (sobre todo en pelota parada del rival) y de olvidar pronto la derrota para concentrarnos en el partido del próximo fin de semana, que es fundamental para nuestras aspiraciones de mantener la categoría, ya que jugaremos contra El Porvenir, y será uno de esos partidos en que sólo sirve ganar.

QUINTA FECHA

Cuando ya empezaba a ser preocupante, al fin logramos sumar de a tres y levantar un poco el promedio del descenso. Nuestra víctima fue Belgrano de Córdoba, que este sábado se fue de nuestra cancha con un 3 a 0 en contra, gracias a las conquitas del "Sopa" Manuel Aguilar, Diego Figueroa y Federico Nieto. Derrota que provocó que Jorge Ginarte dejara de ser el técnico del equipo cordobés.
El comienzo del encuentro fue entretenido, con llegadas para los dos lados, pero tendríamos que esperar más de media hora para que llegara el primer gol, con un toque en el área chica de Aguilar luego de que Pablo Acosta le bajara un centro de pecho.
En el complemento el tricolor se mostró como dominador de las acciones, y ese dominio se dio reflejado en el marcador cuando antes del cuarto de hora Castano desborda hasta el fondo y el centro atrás es conectado por Figueroa para poner el segundo. En tiempo de descuento otro centro atrás de Castano pero del otro lado es empujado por Nieto para poner cifras definitivas. Unos minutos antes se había ido expulsado Gorostidi en el pirata por un codazo a Carrera.
Mientras que ahora la punta la comparten cinco equipos, nosotros quedamos a mitad de tabla a 4 puntos de los líderes. En la tabla del descenso inflamos un poco nuestro promedio, aunque no nos ayudó la victoria de El Porvenir. Si el lunes pierde Los Andes quedaríamos a sólo a cuatro puntos de ellos, lo que sería un golpe anímico importante. Y un dato llamativo: es la primera vez en lo que va del año (contando el Clausura pasado y los partidos jugados en este torneo) que terminamos un partido con el arco invicto. Esperemos que a partir de acá se repita seguido.

CUARTA FECHA

Seguimos sin sumar de a tres, y esto ya se está volviendo preocupante. Esta vez rescatamos un empate en un tanto de la cancha de Defensores de Belgrano, el sábado cuando los visitamos por la cuarta fecha. Los dos goles del encuentro fueron convertidos de penal, por Diego Figueroa (que finalmente pudo debutar -llegó su transfer- y fue la figura del equipo) para el tricolor y José Sand para el local.
El partido fue dominado mayormente por el Dragón, que contó con las chances más claras de definir, aunque no las pudo concretar. Justamente cuando dominaba Defe, en un ataque aislado de Almagro llegó el agarrón de Aldaz a Córdoba dentro del área local y la sanción del penal, convertido por Figueroa con un tiro bajo. Faltaban diez minutos para el final de la primera etapa, que terminó con el mismo marcador.
Durante el complemento los del Bajo siguieron dominando, pero necesitaron que, apenas pasado el cuarto de hora, el árbitro Jiménez inventara un penal a su favor (una supuesta falta de Córdoba cuando se vio claramente que fue a la pelota) para llegar a la igualdad con el remate de Sand desde los doce pasos. Diez minutos después se iría expulsado Carranza por aplicarle una tijera de atrás a un rival, y a partir de allí nos dedicamos a cuidar el empate, sacando un delantero (Pablo Acosta, de floja labor) para sumar otro defensor (César Couceiro, que debutó tras recuperarse de su lesión).
Mientras arriba en la tabla Quilmes y Godoy Cruz comparten la punta y los sigue de cerca Deportivo Español con un partido menos y todas victorias, nosotros nos vamos acercando al fondo. En la tabla de descenso seguimos últimos cómodos, aunque nos acercamos un poquito a Los Andes, que perdió con Quilmes y quedó 7 puntos por arriba nuestro, en tanto que El Porvenir juega este lunes por la noche (el otro equipo que puede complicarse, Defensores de Belgrano, sigue a 14 puntos). Eso sí, si no empezamos a sumar de a tres cada vez vamos a tener un promedio más bajo (en lo que va del torneo siempre disminuyó) y va a ser más difícil de levantar.

TERCERA FECHA

Nuevamente nos metieron un gol sobre el final, esta vez para perder por la mínima diferencia contra Deportivo Español en nuestra cancha, este lunes en el último partido de la 3ª fecha. El único gol del encuentro fue convertido por Federico Barrionuevo, quien había ingresado en el complemento.
El partido fue en líneas generales bastante malo. La primera mitad pasó sin pena ni gloria, con algunas llegadas para ambos bandos pero nada destacable, bastante parejo en el desarrollo. En el complemento hubo algunas jugadas de bastante riesgo para los dos lados, pero el partido parecía destinado al cero, hasta que a dos minutos del final llegó el centro al área y el toque de Barrionuevo para decretar la victoria visitante y la amargura de toda la parcialidad local.
Seguimos perdiendo puntos que podemos lamentar al final del torneo. La victoria de Los Andes los dejó 8 puntos de nosotros en la tabla del descenso, mientras que no pudimos aprovechar la derrota de El Porvenir para acercarnos a ellos (podríamos haber quedado bastante cerca). Ahora nos toca Defensores de Belgrano en el bajo, otro rival directo en la lucha por el descenso, ya que divide por la misma cantidad de partidos que nosotros, aunque actualmente nos lleva 14 puntos de diferencia.

SEGUNDA FECHA


Nos podríamos haber traido el primer triunfo este sábado desde Arrecifes, pero terminamos volviendo con un sólo punto en nuestra visita a Almirante Brown de esa ciudad. Los goles del tricolor fueron convertidos por Federico Nietto (y no Fernando como erroneamente pusieramos antes) y Sebastián Carrera, mientras que Carlos Lovera y Nicolás Martelli sellaron el empate definitivo para el local.
El primer tiempo fue casi todo nuestro. Antes del cuarto de hora nos pusimos en ventaja gracias a un error infantil del arqueo local que dejó que Nietto le robara la pelota y conviertiera el primero. Antes del final de la etapa sería Carrera el que estiraría la ventaja tras un desborde de Castano, para hacer que nos fueramos más tranquilos al descanso.
En el complemento veníamos con el partido controlado, pero a la media hora de iniciada la etapa llegó el descuento por intermedio de Lovera y el local se fue en busca del empate. Parecía que no iban a lograr su objetivo, pero en la última jugada del partido, con tres minutos de tiempo adicionado, una serie de rebotes en el borde de nuestra área termina con la pelota en los pies de un Martelli sin marca que la clava en el ángulo bajo del arco defendido por Bernacchia.
Aunque terminamos con bronca porque podríamos haber ganado el partido y quedado en la cima de la tabla (junto con otros 6 equipos), el saldo de la fecha es igualmente positivo, ya que perdieron El Porvenir y Los Andes, nuestros rivales directos en el descenso. Ahora se viene el Deportivo Español, que esta fecha dio la sorpresa derrotando a un Argentinos Juniors que todavía no está del todo aceitado.
HerGus

PRIMERA FECHA


Este jueves inauguramos el torneo Apertura 2002/03 de la B Nacional con un empate en un tanto con Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, el perdedor de la final del último Torneo Reducido. El partido se jugó en José Ingenieros y los goles fueron convertidos por Héctor Silva para la visita y el pibe Adrián Maldonado para Almagro.
De la formación tricolor que adelantáramos hace unos días faltaron Bernacchia, César Couceiro y Pablo Acosta, para los que no llegaron los transfers, y como novedad se presentó la última incorporación, el "Sopa" Manuel Aguilar, ex-Estudiantes de La Plata, como volante de creación. La mitad del equipo titular fueron caras nuevas (y eso que quedaron varios afuera), mientras que el banco estuvo integrado en su totalidad por jugadores surgidos de las inferiores del club.
En cuanto al partido, fue bastante malo y el estado del campo de juego no ayudó para nada. El primer tiempo venía parejo (mal los dos) cuando apenas superado el cuarto de hora un cabezazo de Silva desde el ángulo del área chica se metió entre Corti y el palo. Después del gol Gimnasia jugó un poco mejor y pudo haber aumentado, pero se fue al descanso con sólo la mínima ventaja a favor.
En el complemento no mejoró el juego, sin embargo llegamos al empate con una jugada descolgada de Maldonado cuando faltaba un cuarto de hora para el final (había ingresado por Vidal a poco de iniciada la etapa), un tiro desde la media luna tras pase de Aguilar que se le metió en el ángulo derecho al arquero visitante. En los últimos minutos fuimos en busca de la victoria, necesaria para levantar nuestro flojo promedio, pero no pudo ser.
HerGus (Pasión Tricolor)

ALMAGRO EMPATO 1 A 1 CON GIMNASIA DEL CONCEPCION DEL URUGUAY EN EL ARRANQUE DEL CAMPEONATO DE LA 1ra B NACIONAL.
A PESAR DE UNA PREVIA LLENA DE EMOCIONES,LA GENTE FUE EN BUEN NUMERO,NO RESULTO FACIL EL TRAMITE DEL PARTIDO PARA EL CONJUNTO TRICOLOR,DOMINADO EN LA MAYOR PARTE POR EL VISITANTE, ABRIO EL MARCADOR A LOS 16 min. POR MEDIO DE HECTOR SILVA.
ASI TODO ALMAGRO EMPEZO EL SEGUNDO TIEMPO CON MAS GANAS QUE FUTBOL, CABE DESTACAR QUE NO CONTO CON TODAS SUS TITULARES POR NO PODER LEVANTAR A TIEMPO LAS INHIBICIONES,Y CUANDO PARECIA QUE TODO ESTABA PERDIDO APARECIO EL JUVENIL MALDONADO CON UN GOLAZO AL ANGULO A LOS 30 DEL COMPLEMENTARIO PARA DECRETAR EL EMPATE DEFINITIVO Y CALMAR LA ANSIEDAD DE LOS HINCHAS LOCALES.
EL TRICOLOR DEBERA MEJORAR MUCHO SI QUIERE ESCAPARLE A LA SOMBRA DEL DESCENSO,ESTA ULTIMO,Y PRETENDER EL TAN ANSIADO ASCENSO.
LA NOTA: LA GENTE DE ALMAGRO QUE SIEMPRE ALENTO
EL DESTACADO:EL GOLAZO DE ADRIAN MALDONADO
EL DETALLE:LO DESCUIDADO QUE ESTA EL CESPED DEL CAMPO DE JUEGO.
INFORMO MIGUEL OVIEDO

06/06/2002

Este envío es para hacer un par de aclaraciones sobre los últimos mensajes enviados (gracias Goyo por señalarme el error).
En el mensaje sobre la forma de disputa del próximo torneo, cuando di la lista de equipos participantes incluí erroneamente a Arsenal (que ya había obtenido el ascenso) entre los equipos directamente afiliados, mientras que entre los equipos del interior me faltó listar a Atlético de Rafaela (Santa Fe).
En el último mensaje, en la tabla de promedios iniciales, también incluí a Arsenal entre los equipos directamente afiliados, y mencioné que el descenso y la promoción de los afiliados se determinaban entre 9 equipos mientras que los correspondientes a los del interior se disputaban entre 11, cuando en realidad es peor: son 12 los equipos del interior y 8 los afiliados, por lo el 25% de los equipos afiliados (2 sobre 8 participantes) estarán descendiendo o jugando una promoción.

03/06/2002

Las perspectivas para el torneo que inicia en unos meses no son muy alentadoras en cuanto a los promedios. Comenzaremos con el peor promedio de toda la B Nacional, excluyendo a los recientemente ascendidos (CAI de Comodoro Rivadavia y el campeón de la B) y descendidos (Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors) que comienzan en cero. A continuación la tabla inicial de promedios para el próximo torneo (va discriminada entre Afiliados y no-Afiliados -equipos del interior- porque así se determinan los descensos):


AFILIADOS

Equipo

Pts 

PJ

Prom

Quilmes

115 

62

1,854

Arsenal  

108 

62 

1,741

Defensores de Belgrano

56 

38 

1,473

Defensa y Justicia  

86 

62

1,387

Los Andes 

49 

38

1,289

El Porvenir 

78 

62 

1,258

Almagro  

43 

38 

1,131

Argentinos Jrs. 

0  

0,000

[Campeón 1a B]  

0

0,000

 

INTERIOR

Equipo  

Pts 

PJ 

Prom.

Instituto (Cba)  

130

70 

1,857

Gimnasia y Esg. (CU) 

119 

70 

1,700

Huracán (Tres Arroyos) 

63 

38 

1,657

Gimnasia y Esg. (Jujuy)  

108 

70 

1,542

San Martín (SJ)  

107 

70 

1,528

Atlético Rafaela (SF)

104 

70 

1,485

San Martín (Mza)  

101 

70 

1,442

Almirante Brown (Arr.)

94

70 

1,342

Juv.Antoniana (Salta)  

94 

70 

1,342

Godoy Cruz (Mza)  

91 

70

1,300

Belgrano (Cba)  

0  

0,000

Com.Act.Inf. (Com.Riv.)

0

0,000


La decisión de separar los descensos uno para afiliados y el otro para no afiliados nos puede favorecer o perjudicar, según como se lo mire. Nos favorece en el sentido de que si los dos descensos (y las dos promociones) se determinaran entre todos los equipos, tendríamos que superar en promedio a 4 equipos para safar de los descensos y las promociones, y los peores equipos del interior tienen bastante mejor promedio que nosotros; por otra parte, si un par de equipos del interior hicieran malas campañas así no nos sirve de nada. Sin embargo, nos perjudica (como a todos los afiliados) porque entre 9 equipos se determina un descenso y una promoción, mientras que entre los del interior se determinan entre 11.
Como sea, lo que vamos a tener que hacer es ganar, y mucho. Importante va a ser la diferencia que le saquemos a Los Andes, que también divide como nosotros (por 1 torneo = 38 partidos), porque si sacamos 7 puntos más que ellos nos aseguramos al menos no descender. Después todo dependerá de cómo le vaya a los otros equipos afiliados, principalmente a El Porvenir, Defensa, Def.de Belgrano (otro que divide igual, aunque está lejos) y al campeón de la B, que no divide (no creo que Argentinos Jrs. haga una mala campaña, pero si le pasó a Ferro....). Para llegar a un promedio que nos podría salvar del descenso y la promoción (digamos pasando los 1,300) necesitaríamos obtener 56 de los 114 puntos en disputa, un puntaje sumamente alto (si sumamos los dos últimos torneos de Primera -38 partidos- sólo River supera esa cantidad, Racing -que ganó el Apertura- apenas alcanzó los 51 puntos). Notese que con ese puntaje apenas si superaríamos al peor de los equipos no afiliados.
Se viene un torneo complicado en el promedio, aunque de la mano de Pascutti esa situación nos trae un cercano y grato recuerdo (en el 99/00 también nos daban por descendidos y terminamos en Primera). En el próximo informe, cómo se está armando el plantel tricolor para buscar un nuevo milagro.

28/05/2002


El próximo torneo de la B Nacional (edición 2002/03) contará con la participación de 20 equipos y estará dividido en dos torneos: Apertura y Clausura, con forma de disputa igual a los de Primera División (todos contra todos a una rueda cada uno, teniendo el segundo igual fixture que el primero pero con la condición de local invertida). El torneo Apertura comenzaría la primera semana de agosto y terminaría la primera semana de diciembre. El torneo Clausura comenzaría la semana siguiente, disputándose dos fechas en diciembre, y tras un receso reiniciaría el 1º de febrero , terminando a fines de mayo. En ninguno de los dos torneos está contemplada la disputa de fechas entresemana.
Ascensos: serán dos. Si el mismo equipo gana los dos torneos será el primer ascendido, saliendo el segundo de un enfrentamiento ida y vuelta entre los dos equipos con mayor puntaje de la tabla general (suma de los dos torneos), excluido y el primer ascendido. Si los torneos son ganados por equipos distintos, estos dos equipos jugarán la final a dos partidos por el primer ascenso, mientras que el segundo ascendido saldrá de otro choque a dos partidos entre el perdedor de la primera final y el equipo con mayor puntaje de la tabla general, excluídos los ganadores de los torneos.
Promociones de la A: como se viene repitiendo hace 3 años (en los cuales sólo nosotros logramos el ascenso a Primera) se disputarán dos promociones con equipos de Primera División. El perdedor de la final por el segundo ascenso jugará con el con el equipo 18° en el promedio de Primera División, mientras que el mejor ubicado en la tabla general (excluídos los ascendidos y el perdedor de la final por el segundo ascenso) enfrentará al 17º.
Descensos: los dos descensos se determinarán por el sistema de promedios, como ocurre desde hace años. Lo curioso es que se mantendrá la diferenciación entre equipos directamente afiliados y equipos del interior, perdiendo la categoría el peor equipo de cada uno de estos grupos. De esta forma se mantendrá constante la cantidad de equipos del interior que disputen los torneos principales de AFA, ya que a su vez ascenderán a la B Nacional uno del interior (ganador del Torneo Argentino A) y uno directamente afiliado (ganador de la B Metropolitana), más los que pudieran subir por las promociones (explicadas a continuación), aunque siempre reemplazando a uno de su "grupo" (interior o afiliados).
Promociones de la B Nacional: se disputarán dos promociones. El segundo peor promedio entre los equipos directamente afiliados jugará una promoción con el segundo de la B Metropolitana, mientras que el segundo peor promedio entre los del interior jugará con el segundo del Torneo Argentino A. Ambos enfrentamientos serán a dos partidos, jugando los equipos de la B Nacional las revanchas en condición de local. Si al termino de los dos partidos terminan empatados en puntos y diferencia de gol, el equipo de la B Nacional mantendrá la categoría.
Equipos participantes: directamente afiliados: Almagro, Argentinos Juniors, Arsenal, Defensa y Justicia, Defensores de Belgrano, El Porvenir, Los Andes, Quilmes, y el ganador de la 1ª B; del interior: Almirante Brown (Arrecifes), Belgrano (Córdoba), Comisión de Actividades Infantiles (CAI) (Comodoro Rivadavia), Gimnasia y Esg. (Conc.del Uruguay), Gimnasia y Esg. (Jujuy), Godoy Cruz (Mendoza), Juventud Antoniana (Salta), Huracán (Tres Arroyos), Instituto (Córdoba), San Martín (Mendoza) y San Martín (San Juan).


16/05/2002

Antes que nada, pido disculpas por estos meses en que el sitio no fue actualizado ni hubo comunicaciones por esta vía, pero por problemas personales no puede dedicarme a realizar las actualizaciones ni disponía de conexión a internet para subirlas. Espero que a partir de ahora pueda seguir manteniéndolos informados sobre la actualidad del tricolor, ahora en forma más directa, desde Capital (tras haber vivido durante 3 años en Bariloche, la situación económica determino mi regreso).
En cuanto al tricolor, hace unas semanas terminó el Torneo Clausura 2001/02 de la B Nacional, en el que finalizamos últimos en la Zona C, y con el peor promedio de los equipos afiliados (entre los que jugaron este torneo) para el torneo 2002/03. Actualmente se está disputando el Torneo Reducido para determinar el segundo ascenso a Primera División (el primero lo obtuvo Olimpo de Bahía Blanca) entre Arsenal y Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay. El perdedor de la final junto a Huracán de Tres Arroyos jugarán las promociones de Primera División contra equipos aún no definidos, mientras que ya es un hecho que Argentinos Juniors y Belgrano de Córdoba perderán la categoría y jugarán el próximo torneo de la B Nacional.
A continuación, el resúmen de los partidos disputados por Almagro en el Clausura. Para más información, en la sección Actualidad encontrarán las tablas y estadísticas finales, y los resúmenes de cada partido disputado.
FechaRes. Rival
1(L)0-1Villa Mitre (Bahía Blanca)
2(V)0-2Huracán (Tres Arroyos)
3(L)3-1Independiente Rivadavia (Mendoza)
4(L)0-1Defensores de Belgrano
5(V)0-3San Martín (San Juan)
6(L)0-1Godoy Cruz (Mendoza)
7(V)2-3Gimnasia y Esgrima (Jujuy)
8(V)2-2Villa Mitre (Bahía Blanca)
9(L)1-1Huracán (Tres Arroyos)
10(V)0-1Independiente Rivadavia (Mendoza)
11(V)1-2Defensores de Belgrano
12(L)3-1San Martín (San Juan)
13(V)5-3Godoy Cruz (Mendoza)
14(L)0-1Gimnasia y Esgrima (Jujuy)

En la próxima comunicación, la forma de disputa del próximo torneo y los promedios iniciales de cada equipo.