![]() Cuidado con la luz rojaEn la sesión del jueves 29 de junio, la Legislatura porteña modificó el Régimen de Faltas de la ciudad, mediante una ley que incorpora penas para los ciclistas y los automovilistas que violen la luz roja, en todos los casos.La redacción anterior del régimen sólo imponía sanciones a los ciclistas que no respetaran la señal luminosa de detención "si provocan un accidente" y a los automovilistas, "sin que haya sido identificado el conductor", es decir que si tras la infracción el vehículo era detenido y el agente de tránsito labraba el acta a nombre del conductor, el mismo podía no pagar la multa pues no estaba contemplado en la ley. La Ley quedó redactada de la siguiente forma: Artículo 1º: El/la que viole las indicaciones de los semáforos en vehículo no motorizado, será sancionado con multa de $300 a $3.000. Art 2º: El/la conductor o titular o responsable de un vehículo con el que se viole la prohibición de paso indicada por un semáforo, será sancionado con multa de $ 300 a $ 3.000, no admite pago voluntario. Cuando la falta sea cometida por un vehículo de pasajeros, escolares, camiones, remises, taxímetros, la multa es de $ 500 a $ 5.000." Previamente, los legisladores debatieron porque la iniciativa en discusión rezaba "con" vehículo no motorizado y algunos expresaron su preocupación de que así pudieran recibir penas los cartoneros que recorren las calles porteñas con sus carros. Finalmente, respaldaron el cambio por la preposición "en". "Desde hace tiempo que lo vengo advirtiendo; tenía un proyecto específico de mi exclusiva autoría, para sancionar con severidad al conductor responsable de violar la señal de detención. Cruzar un semáforo en rojo es arriesgar doblemente la vida, la de quien cruza en infracción, y la de quien cruza correctamente", explicó el diputado Jorge Enríquez, autor de la Ley.
www.info-almagro.com.ar (02/07/06)
|