![]() Polo farmacéuticoEl 18 de julio se firmaron los boletos de compraventa del inmueble adjudicado. La superficie de los terrenos es de 82.590 metros cuadrados, destinados a la construcción de las plantas farmacéuticas. La inversión estimada supera los 138 millones de pesos.
El Ministerio de Producción adjudicó a través de la Corporación Buenos Aires Sur la Licitación Pública para el desarrollo y la construcción del Polo Farmacéutico en el Sur de la Ciudad. La inversión total estimada para la realización del proyecto es de $ 138.284.514. De esta suma, $ 15.000.000 fueron asignados a la compra del terreno. El Polo Farmacéutico estará ubicado en los terrenos delimitados por las avenidas Escalada, Gral. Francisco Fernández de la Cruz y la calle pública paralela a las vías del Ferrocarril Metropolitano (ex Gral. Belgrano). La superficie de los terrenos es de 82.590 metros cuadrados destinados a la construcción de las plantas farmacéuticas y otros 23.910 metros cuadrados para toda la obra de infraestructura necesaria para su funcionamiento, por ejemplo: delimitación del perímetro, nivelación, construcción de accesos y calles de circulación interna, acometidas y distribución de los servicios públicos y desagües de las parcelas, mantenimiento, iluminación y parquización. Estos trabajos demandarán 18 meses y ocuparán a alrededor de 2.000 personas. La obra producirá un incremento de la ocupación directa y permanente en la etapa de operación de 550 personas y el empleo indirecto que generará se estima en otras 800 personas. Las once empresas que presentaron la iniciativa representan el 8,4% del volumen del mercado, exhiben una trayectoria de décadas en tareas de desarrollo y elaboración de productos medicinales y poseen actualmente 2.100 puestos de trabajos estables. La importancia económica de esta industria esta dada por su participación en el producto industrial, que es del 3,6%. Finalmente, está previsto que en cuatro hectáreas ubicadas frente a la localización de las plantas farmacéuticas se constituya el área pública del Polo, integrada por la relocalización del Laboratorio de la Ciudad para la producción de insumos hospitalarios y drogas básicas; un área de investigación de la Universidad de Buenos Aires y un área de capacitación.
www.info-almagro.com.ar (22/07/06)
|