![]() Otro notable a punto de desaparecerEl Gato Negro, emblemático local que desde hace 80 años funciona en la avenida Corrientes 1669, es otro de los "clásicos" porteños que está a punto de ser desalojado.
La historia comienza cuando en 1926 el señor Victoriano López Robredo, comerciante de una firma inglesa de especias, abrió un negocio llamado La Martinica junto al local actual, que ocupan desde 1927 ya con el nombre de El Gato Negro, inspirado en un menú que Robredo había visto en uno de sus viajes en el Orient Express. Jorge Crespo, refiriéndose a Robredo dice: "Era un hombre de mundo, con raíces españolas y costumbres inglesas, trabajaba en una compañía inglesa que comerciaba especias. Frecuentaba también un café madrileño, en la calle del Príncipe, que se llamaba El Gato Negro, contiguo al Teatro de la Comedia, con el que se comunicaba, y que ya no existe. De esas coincidencias surgió el nombre que le dio a su nuevo negocio en Buenos Aires".
Según nos explicaba la persona que atiende el mostrador "antes las especias se vendían como los medicamentos en las boticas, en frascos de vidrio etiquetados", por eso se puede ver gran cantidad de frascos, algunos con nombres rarísimos y realmente se asemeja a una farmacia antigua. Algunas hierbas y semillas son de origen nacional, pero la mayoría de las especias utilizadas y vendidas provienen de Oriente. Se pueden adquirir productos como tés, aceites, frutas secas y artículos para repostería de máxima calidad. Actualmente venden más de 400 productos, sumando especias combinadas, condimentos especiales, hierbas y semillas aromáticas
Si no lo conoce, vaya a verlo, le aseguro que vale la pena.
www.info-almagro.com.ar (04/09/06)
|