![]() Buenos Aires y el rock![]()
La presentación estuvo a cargo de la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de Buenos Aires, condujo el acto la Lic. Leticia Maronese, Secretaria General, también estuvieron presentes Teresa Parodi, Directora de Música de la Ciudad y los músicos Miguel Cantilo y Antonio Birabent, entre otros.
"Me parece que es un libro muy afortunado, una idea muy afortunada y espero que clarifique esa relación entre ciudad y rock, que para nosotros es tan natural y en cuanto al hecho de hacerlo en un lugar como este, bueno... yo reconozco que no era de la partida de los que se reunían aquí a componer, yo entré después en el asunto. Igual, me parece emblemático el lugar y me parece como que a pesar de que ha cambiado físicamente hay algo que se preserva, tal vez la situación geográfica del lugar y hace que estemos esta noche acá recordando cosas muy importantes del rock, como diría Miguel Grimberg.... del rock argentino, no del rock nacional y con la alegría de saber que ahora ha quedado todo esto impreso en un libro".
"Tengo una obsesión que es casi enfermiza por Buenos Aires, por saber cómo era, si cambiaba el ruido, la luz, la gente, eso me lleva a estar siempre en contacto con personas, con libros, con cuestiones que hablan de Buenos Aires y en gran medida de una Buenos Aires que ya no está y que yo añoro, pero que intuyo que de alguna manera sigue estando hoy en esta Buenos Aires". "Tal vez uno de mis refugios favoritos es en la Av. Córdoba al 1400, en el Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, ir sentarme y leer sobre la ciudad es un gran programa para mí". "Estoy orgulloso de pertenecer a una serie de músicos que hablan de la ciudad, porque es una manera de rescatar una pertenencia, una identidad, de hablar de algo que uno conoce y en mi caso, es hablar de algo que amo y es esta ciudad". Al término del acto se entregaron ejemplares del libro a todos los presentes.
www.info-almagro.com.ar (20/10/06)
|