![]() Festival y Mundial de baileDurante la segunda quincena de agosto la ciudad se viste de Tango, se realizará el Festival de Tango y también el Mundial de baile de Tango, en ambos participarán importantes figuras de nuestra música ciudadana.
La programación de espectáculos –con énfasis en la diversidad y la excelencia- incluye importantes realizaciones propias, conciertos exclusivos, homenajes, estrenos, milongas, fiestas de tango electrónico, presentaciones de artistas extranjeros. Simultáneamente, el Festival y el Mundial despliegan un calendario de clases y seminarios de baile, conferencias, clínicas musicales, presentaciones de libros, encuentros de coleccionistas y proyección de películas relacionadas con el tango. También habrá muestras permanentes de fotografías, ilustraciones y una feria de productos abiertas al público en Harrods. La sección de Producciones Especiales estará conformada por 14 conciertos que se realizarán en Harrods y en el Teatro Avenida, orientados a la valorización de obras y estilos históricos, la renovación del repertorio, el cruce de lenguajes y los encuentros artísticos. Los Conciertos Exclusivos comprenden presentaciones de destacadas figuras como el guitarrista Luis Salinas, el lunes 17 a las 20 horas en el Teatro Avenida; Leopoldo Federico y su Orquesta, el lunes 17 a las 19.30 horas en Harrods; Rodolfo Mederos, el martes 18 a las 19.30 horas en Harrods; Néstor Marconi, jueves 20 a las 19.30 en Harrods; Susana Rinaldi, el viernes 21 a las 20 horas en el Teatro Avenida, entre muchos otros. En lo que respecta al Mundial de Baile, los mejores bailarines competirán entre el 23 y el 31 de agosto por el título mundial en las categorías Tango Salón y Tango Escenario. Cientos de parejas, argentinas y de otros veinte países, se medirán frente a un jurado de notables. Las grandes finales tendrán como marco el estadio Luna Park. El domingo 23 a las 19 horas, en Harrods, se realizará la gran milonga de Apertura, con el debut exclusivo de Guillermo Fernández y su Orquesta Típica. Así que a preparar las tabas y lucirse en la milonga, y los "pataduras" se conformarán apreciando y envidiando la destreza de los concursantes, que son muchos y muy buenos. La ciudad se apresta a vivir una verdadera fiesta, con todo lo que esto trae implícito en lo que a otras actividades paralelas se refiere, como el turismo, la hotelería, la gastronomía, los espectáculos, indumentaria, etc., que viene muy bien en cuanto a beneficios comerciales y también para difundir nuestra música ciudadana tan apreciada en distintos puntos del planeta.
www.info-almagro.com.ar (10/08/09) - (Extensión 3105 caracteres) |