|   Si el menú principal no está a la vista, presione sobre el banner para ir a home
 
 
Aprendamos a separar la basura
   
Como es habitual, Defensa Civil nos hizo llegar sus recomendaciones, esta vez para ayudarnos a tomar conciencia de la importancia que tiene separar la basura que producimos. Todo aquello que se pueda reciclar vuelve en materia prima para la industria, representando un beneficio para todos. ¿Qué se debe separar de la basura para reciclar? Los residuos deben estar siempre limpios y secos. Cartones, papeles, diarios, revistas, guías telefónicasEnvases de plásticos, bandejas, cubiertos, vasos de dispenser, bolsitas, tapitas, bidones, tetra brick.Latas de gaseosas u otras bebidasLatas de conservaBotellas, frascosHierro, caños de plomo, ollas, chapasAluminio, cobre, bronceVidrios que no estén rotos (los rotos, lamparitas, espejos, lentes, tubos fluorescentes, etc. van a la basura común)
 Pilas y Baterías: Cada marca tiene su propio centro de recolección
Consultar: www.buenosaires.gov.ar
 Fuente: Espacio Público
 Es muy importante que aprendamos a separar la basura para que se pueda reciclar. Debemos tomar conciencia de la importancia que tiene separar la basura que producimos. Tal  vez de esa manera logremos que los cartoneros no desparramen todos los residuos y evitemos que después de su paso dejen una imagen deplorable. Por una ciudad más limpia, con todo lo que ello implica, estética, salud, y muchas cosas más. 
www.info-almagro.com.ar (08/09/12) - (Extensión 1345 caracteres)  
 |