Registro Nac. Derecho de Autor |
Recordando al Toro Salvaje de las PampasEl domingo 11 de octubre hubiese cumplido 121 años el recordado boxeador, Luis Angel Firpo, apodado "el toro salvaje de las Pampas" y considerado el padre del boxeo profesional argentino. Actualmente existe en Costanera Sur, un Paseo de las Glorias, donde se emplazaron esculturas de figuras destacadas en el deporte. Entre esas esculturas, una recuerda a Pascual Pérez y también una baldosa recuerda a Ringo Bonavena. Por ahora, no hay ningún homenaje a Firpo, aunque, el Día del boxeador argentino se festeja el 14 de septiembre, recordando "La pelea del Siglo" en la que se enfrentara con el gran campeón norteamericano Jack Dempsey, en Estados Unidos.
Nacido 11 de octubre de 1894 en el hogar de la familia, ubicado en la calle Lavalle 215 de la ciudad de Junín. Fue bautizado en la antigua Iglesia San Ignacio. Cuando tenía 12 años, su padre lo llevó a Buenos Aires, donde se desempeñó como empleado en un restaurante, en la Unión Telefónica y en una farmacia. Se afincó en el barrio de Boedo, y se convirtió en simpatizante del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. También trabajó como cobrador en una fábrica de ladrillos refractarios y en una oportunidad fue asaltado por 3 delincuentes, mientras caminaba por la calle con una suma de dinero. Los sujetos lo amenazaron para que entregara el dinero y Firpo, con la serenidad que lo caracterizaba, utilizó sus terribles puños. Dos de los ladrones quedaron knock out y el tercero tuvo que huir para no seguir la misma suerte. Félix Bunge era el dueño de la fábrica de ladrillos refractarios donde trabajaba Luis, y supo valorar las condiciones del muchacho. Lo ayudó incluso materialmente para que pudiera iniciar su carrera como boxeador. Comenzó su carrera profesional el 10 de diciembre de 1917, en Buenos Aires, disputando un combate contra Frank Hagney. Originalmente el fallo del jurado fue sin decisión, pero posteriormente fue cambiado dándole la pelea por ganada a Firpo. Desde 1918 hasta 1920 realizó 10 peleas en Uruguay y Chile, de las cuales ganó 7 por knock out, una por puntos y perdió una por knock out y otra por puntos. Desde mediados de 1920 hasta fines de 1921 combate en 7 oportunidades, 6 de ellas en Argentina y una en Chile. Ganó 5 de las mismas, 4 por knock out y una sin definición.
En 1936, cuando tenía 41 años, se retiró definitivamente del boxeo y se dedicó a la ganadería. ‘El Toro Salvaje de las Pampas’ murió el domingo 7 de agosto de 1960, a los 65 años y hasta entonces, ningún otro argentino lo había superado en popularidad. Dempsey vino al país, exclusivamente para asistir a su velorio y despedir a quien fue su amigo. Sus restos descansan en una bóveda diseñada por el escultor Luis Perlotti, en el Cementerio de La Recoleta, en Buenos Aires. En 1980 recibió el Premio Konex posmortem como uno de los 5 mejores boxeadores de la historia. www.info-almagro.com.ar (3808) - Publicado el: 12/10/15 |