Registro Nac. Derecho de Autor |
Recordando a Tadeo TaddiaEn Argentina se celebra el 17 de julio el “Día Nacional del Automovilismo Deportivo”. Es una jornada oficial (Ley 25.076 del Ministerio del Interior) recordando a quien fue en su momento oficialmente designado ‘Mejor Deportista de la Historia del Deporte Argentino’, Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón mundial de Fórmula Uno, cuatro de ellas consecutivas y con cuatro escuderías distintas. Fangio nació el 24 de junio de 1911 y murió el 17 de julio de 1995. En recuerdo de la fecha de su fallecimiento y en su memoria se fijó el Día Nacional del Automovilismo Deportivo. Si hablamos de automovilismo deportivo, en Almagro tuvimos un destacado competidor que participó en las principales categorías del automovilismo nacional, y fue rival del "Chueco de Balcarce", se trata de Tadeo Taddia.
Fué un gran deportista, habiendo competido en motos con sidecar y consagrándose campeón nacional cinco veces entre los años 1925/1930. En el año 1925 realizó un raid a Bolivia con un automóvil MOM, acompañado por los Sres. Francisco Massana y Alfredo Firpo.
Luego del paréntesis provocado por la Segunda Guerra Mundial, en 1947 regresa a las carreras con una coupé Chevrolet '39 y participa en el Gran Premio Buenos Aires - Chile - Buenos Aires luego de un recorrido total de 5374 Km. con el auto número 9 clasifica 10° en la general, en la prueba donde largaron 100 vehículos.
En 1953 y 1954 viajó a México para participar en la Panamericana, donde también se presentaron muchas figuras argentinas, Fangio y Gálvez entre otros. Nuestro vecino compitió con grandes figuras del automovilismo nacional como Riganti, Blanco, Gálvez, Fangio, Lo Valvo, Kruce, Risatti, Rienzi, Ciani, Peduzzi, Alzaga, Menditegy, Bordeu, Emiliozzi por citar algunos. Finalmente en 1966 se retiró de las carreras, siendo uno de los dos corredores más veteranos de la historia del Turismo Carretera junto con Ernesto Blanco. www.info-almagro.com.ar (3196) - Publicado el: 22/07/16 |