Registro Nac. Derecho de Autor Usted es el visitante |
Termotanques a energía solarEl Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, a través de la Agencia de Protección Ambiental, se encuentra instalando sistemas de calentamiento de agua con tecnología solar en organizaciones dedicadas a la contención social a niños, adolescentes y adultos. Esta iniciativa se realiza en el marco del Proyecto de Colectores Solares Térmicos para Instituciones Asociadas a la Vulnerabilidad Social. “Estos equipos producen 300 litros de agua caliente para uso sanitario y permiten que los hogares y comedores ahorren entre un 30% y un 80% de la energía necesaria para calentar el agua de uso sanitario”, expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño en su visita a la Asociación Civil Soles en el Camino del barrio de San Cristóbal, que ya cuentan con 3 colectores, con los que cubren hasta el 50% de la demanda de agua caliente del lugar. Esta iniciativa busca concientizar en materia de eficiencia energética y cuidado del ambiente, promueve las energías renovables, disminuye los gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global y reduce el gasto mensual de electricidad, gas o garrafas. Los colectores ya se instalaron en el Hogar de Adolescentes Nueva Vida, ubicado en Nueva Pompeya; en el Hogar de Mujeres Adolescentes con Hijos Nuestra Señora de Nazareth que funciona en Balvanera, en el hogar de niños de la Asociación Civil Soles en el Camino de San Cristóbal, y en el Centro Misionero y Solidario San Cayetano del Niño Jesús, situado en Villa Lugano.
A su vez, se brinda la capacitación a los usuarios, a través de charlas durante el proceso de instalación, y al instalador sanitarista o plomero que la institución disponga, sobre el funcionamiento, las conexiones y el mantenimiento del sistema. Recordamos que en los años ’70 Ariel Ciro Rietti postuló que “la energía del sol es barata, limpia y no contaminante”. Creó un laboratorio solar en su casona de Almagro para mostrar cómo con la energía del sol, se puede obtener agua caliente, hacer funcionar un ascensor o realizar carreras de autitos solares para los más chicos. Creó el primer auto a energía solar al que bautizó Ariel, este auto fue manejado, entre otros, por Juan Manuel Fangio y Oscar Gálvez. En él pasearon el presidente Arturo Illia y Jorge Luis Borges. www.info-almagro.com.ar (2619) - Publicado el: 31/01/17 |