Registro Nac. Derecho de Autor Usted es el visitante |
Campaña de Lucha contra el SIDAEl miércoles 1° de diciembre, coincidiendo con el Día Mundial del Sida, la Fundación Huésped lanzó la campaña VIH gente, para visibilizar y concientizar que sigue siendo una problemática actual, a pesar de haber transcurrido 40 años desde la aparición de los primeros casos de VIH notificados en el mundo. La prevención sigue siendo uno de los ejes principales de las campañas de VIH. Gracias a los avances científicos, la implementación de políticas, planes y programas, el activismo de la sociedad civil y los logros en materia de derechos humanos, contamos con más y mejores estrategias para controlar al virus. Sin embargo, la agenda del VIH sigue vigente con nuevos desafíos y la persistencia de estigma, discriminación y violación de derechos.
“Al VIH hay que volver a ponerlo en agenda, volver a hablar cotidianamente del VIH. Hoy tenemos todas las herramientas para poder controlar la epidemia y sin embargo el VIH sigue vigente, personas que se infectan, que podrían no infectarse y personas que mueren, que no tendrían que morir para una infección que es prevenible”, expresó Mar Lucas, directora de Innovación Estratégica de Fundación Huésped. Fundación Huésped, sita en Dr. Carlos A. Gianantonio (ex Pasaje Peluffo) 3932 barrio de Almagro, es una organización argentina con alcance regional que, desde 1989, trabaja en áreas de salud pública con el objetivo de que el derecho a la salud y el control de enfermedades sean garantizados. El abordaje integral incluye el desarrollo de investigaciones, soluciones prácticas y comunicación vinculadas a las políticas de salud pública en nuestro país y en la región. Según las medidas recomendadas en la declaración de la Reunión de Alto Nivel sobre el VIH/ SIDA en el marco de Naciones Unidas, además del testeo y el tratamiento oportuno es importante incorporar estrategias de prevención combinada centradas en aquellas personas que se encuentran en especial riesgo de contraer VIH. La misión es desarrollar investigaciones científicas y acciones de prevención y promoción de los derechos para garantizar el acceso a la salud y reducir el impacto de las enfermedades con foco en VIH/sida, hepatitis virales, enfermedades prevenibles por vacunas y otras enfermedades transmisibles, así como en salud sexual y reproductiva. www.info-almagro.com.ar (3044) - Publicado el: Miércoles 01/12/21 |