Registro Nac. Derecho de Autor Usted es el visitante |
Incorporan la asistencia a personas en situación de calle a BotiEl chatbot porteño incluye, además, todos los servicios sociales de la Línea 108; desde la asistencia a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, hasta la certificación del subsidio habitacional y la atención por adicciones. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la articulación entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, incorporó esta semana la Línea 108 de asistencia social a Boti, el chatbot porteño que funciona a través de WhatsApp.
¿Cómo reportar un caso a través de Boti? En primer lugar, para poder chatear, hay que agendar el número 11-5050-0147 y luego buscarlo en los contactos de WhatsApp. Luego de iniciado el chat, se debe escribir la palabra clave “Situación de calle” y Boti desplegará las opciones de servicio disponibles que ofrece también la Línea 108, el canal telefónico para reportar casos. A la hora de reportar un caso, Boti activa el protocolo del programa Buenos Aires Presente (BAP) del Gobierno porteño para que de manera inmediata se acerquen para dar asistencia integral a la persona o grupo. El BAP se ocupa de atender a personas y familias en condición de riesgo social, afectadas por situaciones de emergencia o con derechos vulnerados y, en general, a población en situación de calle con necesidad de orientación, información y asesoramiento sobre servicios sociales. “Una vez más, trabajamos para incorporar en Boti un nuevo servicio de atención que nos permite como Estado, estar más cerca de la ciudadanía. A través de la tecnología y la innovación, logramos crear una solución accesible, esta vez en el canal conversacional.”, indicó Diego Fernández, secretario de Innovación y Transformación Digital de la Ciudad. Así, más de 150 trabajadores y profesionales (psicólogos, trabajadores sociales y operadores sociales) recorren la ciudad las 24 horas, todos los días, atendiendo, orientando y acercando a las personas y familias en situación de calle todos los recursos con los que cuenta el Ministerio de Desarrollo de Desarrollo Humano y Hábitat. “La incorporación de BOTI es un paso fundamental en una Ciudad cada vez más atravesada por la tecnología. Queremos seguir ampliando las prestaciones del BAP para todos los vecinos y vecinas con el objetivo de llegar antes y mejor a asistir a quien más lo necesita”, afirmó Sergio Constantino, Secretario de Inclusión Social y Atención Inmediata. Una vez que interviene el BAP, se ofrece la asistencia con alojamiento inmediato en los centros de inclusión social, ayuda para tramitar un DNI, pedir asistencia sanitaria o derivar a programas terapéuticos. Además de recibir información automatizada a través del chatbot Boti, las personas interesadas también pueden seleccionar la opción de chatear con un operador para resolver dudas y consultas vinculadas con los programas sociales. Uno por uno, cuáles son los servicios que se incorporan a Boti:
www.info-almagro.com.ar (4221) - Publicado el: Jueves 19/05/22 - Fuente: GCABA |