Registro Nac. Derecho de Autor Usted es el visitante |
Escultura de Leonardo Favio en Villa CrespoEl pasado miércoles 29 de marzo se inauguró una escultura que rinde homenaje a Leonardo Favio, en la esquina de avenida Corrientes y Vera, en el barrio de Villa Crespo.
Se eligió ese lugar de emplazamiento porque a pocos metros de allí está la sede de la Asociación General de Directores Autores Cinematográficos y Audiovisuales (DAC), Institución que donó la escultura. La instalación del monumento fue aprobada por unanimidad en la Legislatura porteña, el jueves anterior a su inauguración, siendo el último paso formal que faltaba para concretar el homenaje. La estatua, llamada “Favio y la Musa” y para la creación de las imágenes de Favio y de la figura femenina, que simboliza a su musa, se tomaron como modelos a los bailarines Hernán Piquín y Natalia Pelayo, protagonistas de “Aniceto”, la última película del director, en 2008. Nacido con el nombre de Fuad Jorge Jury Olivera en 1938, en Luján de Cuyo, Mendoza, Leonardo Favio desarrolló una importante carrera como cantante y actor, pero su mayor reconocimiento fue como director de cine, dado que fue el creador de algunas de las películas más alabadas y taquilleras en la historia de la filmografía argentina, como “Crónica de un niño solo”, “Juan Moreira”, “Nazareno Cruz y el lobo”, “Gatica, el Mono” o “Soñar, soñar”. También realizó el reconocido documental “Perón, sinfonía del sentimiento”.
“La finalidad es dejar plasmada en una obra escultórica la figura de Leonardo Favio, exaltando e inmortalizando la imagen del director que fundó las bases sobre las que se construiría el cine argentino contemporáneo”, indicaron desde la DAC. Leonardo Favio se suma así a la lista de figuras populares del arte y el entretenimiento que tienen su escultura o su homenaje en las calles porteñas. www.info-almagro.com.ar (2366) - Publicado el: Domingo 02/04/23 |