La página del barrio Registro Nac. Derecho de Autor Usted es el visitante |
Escuela en veranoEl Ministerio de Educación de la Ciudad organiza, desde hace 20 años, el programa "Vacaciones en la Escuela", ofreciendo actividades recreativas, artísticas y deportivas para reforzar aprendizajes socioemocionales, en 80 escuelas y otras instituciones que cuentan con piletas. El programa arranca este jueves y participarán 17.000 chicos, que asistirán a las aulas porteñas durante enero. También tendrán actividades al aire libre. Además, habrá unos 400 alumnos de secundaria que fortalecerán los aprendizajes obtenidos en 2024. Aunque para muchas familias estas son una especie de colonia de verano, la propuesta ofrece mucho más que recreación. Este año la edición verano se extenderá hasta el viernes 31 de enero, con una propuesta enfocada en acompañar los aprendizajes fundacionales de niños, niñas y adolescentes de todos los niveles educativos, y fortalecer sus habilidades socioemocionales, se explicó desde el gobierno porteño. Cada semana se realizarán talleres temáticos sobre arte, juego, ciencia y movimiento para que los chicos puedan incorporar competencias y habilidades interpersonales, como la resolución de conflictos, la creatividad y el trabajo en equipo, además de la curiosidad y la participación activa. Vacaciones en la escuela 2025 forma parte, además, de la Red de Fortalecimiento en la que más de 420 alumnos de primer y segundo año de la escuela secundaria transitarán más de 540 espacios para fortalecer y mantener los aprendizajes de 2024. La iniciativa tiene sede en 89 escuelas de todos los niveles educativos, además del Parque de la Ciudad y el Parque Indoamericano. También se realizarán más de 20 salidas a otros espacios educativos, artísticos y culturales de la ciudad, como el Ecoparque, el Museo de Arte Moderno, el Museo de la Imaginación, la Casa de Gobierno, el Centro Cultural Recoleta y más. Cada uno de los predios en los que se desarrollará la propuesta cuenta con piletas de natación y diversos espacios de actividad al aire libre donde se busca fomentar el movimiento, la actividad física y los hábitos saludables. A su vez, tienen espacios de robótica y tecnología educativa por medio de plataformas que buscan potenciar el aprendizaje tecnológico y favorecer la lectura y la escritura. En la primera semana, del 2 al 10 de enero, se fortalecerá la identidad grupal, el vínculo con compañeros y con nuevos espacios. Incluirá talleres de juegos cooperativos con agua, teñido, escritura creativa, entre otros. En la segunda semana, del 13 al 17 de enero tendrá espacio el arte: Se realizarán actividades de origami, pintura, teatro, cocina y con diferentes lenguajes artísticos y culturales. La tercera es la semana de las ciencias, del 20 al 24 de enero. Habrá talleres de robótica, reciclado de papel, ciencias y huerta. La última, es la semana del juego y el movimiento. Habrá actividades deportivas, de danza, juegos nocturnos, entre otras opciones. www.info-almagro.com.ar - Caracteres: 2914 - Jueves 02/01/25 Fuente: GCBA |