Registro Nac. Derecho de Autor Usted es el visitante |
Fin de semana entre LibrosEste fin de semana fue una excelente oportunidad para recorrer dos ferias de libros y elegir el que más nos atraiga, para acompañarnos en un rato de buena lectura. El libro es siempre una buena compañía, siempre es enriquecedor, ya sea descubriendo, aprendiendo algo nuevo, haciéndonos reflexionar o simplemente una buena novela que nos permite crear la imagen y voz de los personajes según los imaginamos.
Además de una importante selección de libros, hubo talleres, lecturas, debates y otras actividades, con entrada gratuita. También fue la segunda jornada de la primera Feria del Libro de Derechos Humanos en el Espacio Memoria, en la ex ESMA). “En esta cuarta edición de la Feria del Libro de Filosofía, contamos con casi el doble de editoriales con las que comenzamos el primer año -dice el profesor y filósofo Diego Singer. Esperamos que el público también siga creciendo, aunque sabemos que no buscamos masividad sino llegar a todos los interesados en leer filosofía, ya sean especialistas, aficionados o curiosos”. Hubo cuatro charlas abiertas al público y gratuitas, con la participación de pensadores como Maristella Svampa, Tomás Abraham y Flavia Broffoni. “Atraviesan problemáticas actuales: la relación entre afectos y política, los nuevos medios de comunicación y su relación con el pensamiento, el colapso ecológico, la necesidad de pensar lo nuevo -agrega el organizador del evento-. La impronta de estas charlas, con figuras importantes de la filosofía local, es que funcionen como cajas de herramienta para pensar y transformar nuestro presente”. En la “peatonalizada” avenida Boedo, se desarrolló el domingo la quinta edición de la FLIB, que tiene gran convocatoria, con el lema “Libros en las calles, las plazas y los bares”. “El lema remite a tres ejes muy importantes de nuestro barrio: la calle, que desde la pandemia los domingos es peatonal para que los vecinos pudiéramos recuperar el espacio público; nuestra plaza Mariano Boedo, consecuencia de la lucha vecinal por más espacios verdes en el barrio y por último los históricos bares tradicionales, donde se juntaban los escritores del Grupo Boedo, que siguen abriendo sus puertas para resistir a la gentrificación y la pérdida de la identidad de Boedo”, señala la escritora Jacqui Casais, una de las organizadoras de la feria autogestiva. La FLIB surgió con la intención de recuperar la tradición literaria de Boedo con una feria en la calle, donde no solo se acercan los catálogos más recientes de las editoriales independientes, sino que además se brinda una programación cultural con lecturas de poesía, presentaciones de libros y charlas sobre el mundo del libro y el barrio. En esta edición, además, se recibieron donaciones solidarias para los afectados por el temporal en Bahía Blanca. www.info-almagro.com.ar - 3301 caracteres – Lunes 17/03/25 |