Programa "Abriendo Puertas"
Acción comunitaria en salud sexual y prevención de ITS-VIH-sida
Síntesis de fundamentación y objetivos:
La Ciudad de Buenos Aires implementa el PLAN DE IGUALDAD REAL DE OPORTUNIDADES Y DE TRATO ENTRE MUJERES Y VARONES (Ley 474) con el objeto de garantizar a las mujeres el pleno goce y ejercicio de sus derechos y garantías, de acuerdo con la Constitución Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires.
Dicho Plan define políticas y acciones tendientes a:
- Difundir y promover medidas de prevención de ITS y Vih-sida.
- Difundir y promover los derechos sexuales y reproductivos.
- Desarrollar programas de capacitación destinados a sensibilizar a agentes de la comunidad y a los equipos de salud en el cuidado y atención de la salud femenina.
El propósito es:
- Promover el uso y garantizar la entrega de preservativos, atendiendo a las determinaciones culturales y subjetivas que dificultan su utilización, en particular la mayor vulnerabilidad de la mujer, vinculada a las consecuencias sociales y subjetivas de los estereotipos de género.
- Sensibilizar y capacitar recursos humanos en estrategias de orientación y prevención en vih- sida.
- Facilitar el acceso a información de métodos anticonceptivos y conductas de autocuidado.
- Promover el análisis de VIH como estrategia de prevención primaria y secundaria.
- Promover la reducción de daño en usuarias/os de drogas y en personas viviendo con VIH.
- Articular las acciones de prevención de ITS-VIH/sida con espacios formales e informales de la vida social, potenciando las acciones con el trabajo articulado con otras instituciones y grupos.
Las acciones son:
- El Programa lleva a cabo diferentes acciones de Prevención, con estrategias e intervenciones tanto desde el CIM "Lola Mora", como en la comunidad barrial, asentamientos comunitarios, comedores, hoteles e instituciones educativas, sociales y de salud.
- En el marco del Proyecto de Formación y Especialización Técnica en el abordaje de problemáticas sociales, se realiza el Curso anual de Formación de Formadoras/es con encuentros teórico-reflexivos, con modalidad de Taller y trabajos de campo.
Los servicios son:
- Entrevistas de orientación y asesoramiento.
- Consejería en salud sexual y medidas de autocuidado.
- Formación de formadoras/es.
- Talleres de prevención y sensibilización.
- Entrega y distribución de preservativos.
Coordinadora Sandra Barilari - cel. 15-5499-4703
Atención al público lunes y jueves de 12 a 17 hs.
Centro Integral de la Mujer "LOLA MORA"
Agüero 301 - Tel. 4866-3298
|