Nuevo Plan de Gestión de SaludEl miércoles 12 de octubre de 2005, el Secretario de Salud porteño, Donato Spaccavento, junto al Subsecretario de Comunicación Social, Daniel Rosso, presentaron el nuevo plan de gestión para el área de salud en la Ciudad de Buenos Aires. La flamante gestión encabezada por Spaccavento centrará sus esfuerzos en torno a tres ejes principales:
La prioridad de la Secretaría de Salud serán los centros de atención primaria a donde se orientarán los recursos humanos, financieros, físicos y tecnológicos. Con esta premisa se fortalecerán los Centros de Salud existentes y se crearán nuevos. Se trabajará con una "política extramuros" y de trabajo con agentes sanitarios. El objetivo es vincular a las organizaciones civiles con los Centros de Salud para poder transferirles recursos destinados al mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades de atención primaria. Desde esta perspectiva se espera combinar la descentralización del sistema sanitario porteño con la participación activa de las organizaciones de la sociedad civil en la recuperación del Estado.
Otro de los ejes fundamentales que delinearán la política sanitaria de la ciudad será la transformación del sistema de salud mental. En ese sentido, el Secretario de Salud destacó que "el Hospital Moyano es la nave insignia de lo que no debe suceder" y agregó "es necesario crear un verdadero sistema de salud mental donde los pacientes no se vuelvan crónicos y los neuropsiquiátricos no sean lugares de abandono".
Spaccavento también se refirió a las mafias que existen alrededor del tratamiento de pacientes crónicos en esa institución y pidió el apoyo de la sociedad civil "Esta es una batalla entre dos modelos, un modelo hospitalocéntrico y otro modelo descentralizado, humanizado, de promoción y prevención de la salud mental".
|