CAMPAÑA DEL CLUB ALMAGRO EN EL 2003

TORNEO APERTURA


DECIMOCUARTA FECHA

Pegó de entrada y lo dejó nocaut. Y sí, que mejor manera que reemplazar a los referentes que con una victoria contundente. Es que Tahuichi Albornoz se fracturó el pie derecho ante Argentinos y además le dieron cinco fechas de suspensión por insultar al asistente número uno. Eso no fue todo, porque en el final calentito de la semana pasada ante Huracán, Alejandro Castro informó a Valdiviezo, el goleador Ceruti y Pichi Velarde. Pero, Donaires no se hizo drama y los reemplazos (Comune, Lovera y Silva) respondieron al pie de la letra.
Antoniana salió a atacar de entrada y tuvo su premio. Un penal de Baigorria a Lovera, que el mismo ex Brown de Arrecifes aprovechó, abrió el camino. La defensa de Almagro no pegó una y Antoniana volvió a facturar al toque. Lovera se hizo salida por derecha y el Palomo Gómez volvió locos a sus marcadores. Agotegaray y Risio recuperaron todo y se convirtieron en una muralla impasable.
Almagro, con nueve, la peleó hasta el final, pero no le alcanzó para llegar al empate. Además, le cortó el invicto a la dupla Hrabina-Sánchez (11 puntos sobre 15). Antoniana festejó el triunfo como loco y Donaires le sigue tapando la boca a aquéllos que los cuestionaban hasta hace unos partidos. Sin cuatro de los referentes, el Santo se hizo fuerte y gritó.

© Copyright 1998-2003 Diario Olé
All rights reserved


DECIMOTERCERA FECHA

La CAI debía ganar para quedar como único puntero, pero solo pudo conseguir un empate en cero, en el partido jugado el sábado por la noche en cancha de Almagro.
Según las crónicas, Almagro fue más que su rival pero la falta de contundencia a la hora de definir hizo que debiera conformarse con sumar un punto y continuar con la racha que comenzó con la llegada de Enrique Hrabina a la dirección técnica, cinco fechas atrás (ganó tres y empató dos).
Las mejores situaciones para el local aparecieron en el primer tiempo, con un desborde de Castano que nadie pudo aprovechar, y más tarde a través de un córner muy cerrado de Figueroa que el arquero Diego Fernández sacó con esfuerzo. La CAI apostó a formar una sólida estructura defensiva, lo que dejó aislados a sus atancantes, que intervinieron poco en el juego.
El equipo de Comodoro Rivadavia pareció acomodarse mejor después del descanso y llegó rápido, con un disparo cruzado de Bevacqua. Sin embargo, Almagro consiguió mantener la postura de los primeros 45 minutos, tuvo la pelota y el dominio territorial, pero le faltó profundidad para llegar al gol.

DECIMOSEGUNDA FECHA

Todo sigue igual... ¿De bien? No, el Tomba y Almagro empataron y extendieron sus rachas: el primero no puede en su casa y el otro no festeja afuera.

MENDOZA (CORRESPONSAL). Godoy Cruz y Almagro jugaban con objetivos parecidos. Uno quería cortar la sequía sin ganar como local y el otro buscaba su primer festejo de visitante. Y claro, las ganas de ambos chocaban, y la cosa terminó siendo un empate que no convenció a ninguno.

El Tricolor salió de arranque con la intención de quebrar el maleficio. Desde los pies de Sparapani surgieron las ideas más claras y las mejores chances. Parecía que Almagro era el local, porque Godoy Cruz le cedió la pelota y su lugar en el campo, y se armó para contragolpear. Pero, encima, nunca pudo sacar provecho de esas réplicas, ya que Leo Torres no consiguió ser la manija. Y así fue creciendo la figura de Pozo, quien se encargó de que no se notaran los pozos que dejaba la defensa y tapó las claras que tuvo la visita, sobre todo un derechazo de Sparapani desde 30 metros que mandó al córner.

Los de Oldrá se acordaron que estaban en Mendoza y salieron con otra convicción a la segunda mitad. Con más ganas que fútbol, es cierto, pero pudieron emparejar las cosas y arrimarse al arco de Almagro. Y cuando más cerca estuvieron, llegó el gol rival: Torres probó un córner olímpico, la pelota dio en el palo y, después de una contra de Castano, apareció Demus para empujarla. Los que se erran en el otro arco, se sufren en el propio. Pero el equipo mendocino pudo asimilar el golpe y llegó al empate gracias a Miranda. A partir de entonces, por la presión de estar en casa, el Tomba se adueñó de la redonda y buscó, y la visita también tuvo alguna (el árbitro no dio un penal de Nicotra a Tonelotto en el final), pero ninguno se quedó con el festejo y terminaron estirando sus sequías. Godoy Cruz sigue sin ganar ante su gente y Almagro se nubla cuando juega afuera.

Copyright 1998-2003 Diario Olé
All rights reserved


UNDECIMA FECHA

Almagro obtuvo el primer triunfo en el Apertura de la B Nacional al superar en su estadio, por 3 a 0, a San Martín, de San Juan. El conjunto de José Ingenieros anotó en este encuentro tantos goles como los que había marcado en las 10 actuaciones previas.
Con este resultado, los simpatizantes se ilusionan con que el equipo comience a superar la crisis futbolística que derivó, el miércoles último, en la renuncia de Alberto Pascutti como director técnico, y la llegada para cubrir este cargo de Enrique Hrabina y Juan Amador Sánchez.
En el primer tiempo, Almagro tuvo la iniciativa, pero careció de variantes para desequilibrar a un rival que sólo pensó en defenderse. La demora del equipo local en establecer una diferencia hizo que creciera la impaciencia de sus simpatizantes, que empezaron a pedirles a los flamantes técnicos que realicen cambios en el equipo. Este clima hostil se mantuvo hasta el final de la etapa incial.
Pero las críticas desaparecieron, porque Almagro, a los cuatro minutos de la segunda etapa, aprovechó un error colectivo de los defensores sanjuaninos que terminó con el gol en contra de Daniel Díaz. El volante visitante intentó desviar sin suerte un tiro de Claudio Filosa, la figura del partido.
Los sanjuaninos nunca reaccionaron ante un adversario que se sintió fortalecido por la ventaja. A los 17, Roberto Demus convirtió el segundo tanto a través de un cabezazo y, a cuatro minutos del final, Luis Tonelotto cerró la cuenta de la goleada que casi nadie esperaba.
LA NACION - 02.11.2003 - Deportes

DECIMA FECHA

Los entrerrianos lo resolvieron rápido, al minuto de juego Graieb encontró en el área un mal rechazo de la defensa tras un centro y puso la apertura. A partir de allí, historia conocida: Almagro sin ideas y los locales con la ventaja asegurada y atacando más tranquilos buscando ampliar la ventaja. Como decía, fueron expulsados Figueroa (en la misma jugada que el arquero local) y Bernacchia y no estarán en el próximo partido. Otro que no estará es Meloño, que sumó su quinta amarilla y será suspendido por una fecha.
Igualmente el tema de esta semana no es el partido, sino el futuro de Alberto Pascutti. La dirigencia decidió separarlo de la conducción del equipo, pero el Beto no se resigna y sigue yendo a los entrenamientos, y aparentemente no aceptaría renunciar si no le pagan todo lo que queda del contrato. Mientras tanto, los dirigentes buscan un reemplazante (se habla de Enrique Hrabina y Ricardo Zielinski -el sábado fue su último partido en Defensa y Justicia-) y la hinchada organizó un banderazo frente a la cancha para apoyar la continuidad del Beto.
HerGus

NOVENA FECHA

No levantamos cabeza, y aunque la visita de este sábado a Unión en Santa Fe no era la parada más fácil, hubiera sido interesante conseguir la primera victoria, o al menos un punto más. Bueno, al menos metimos un gol (primera vez en el torneo que lo logramos dos fechas seguidas), pero no alcanzó contra los tres que convirtieron ellos, obras de Héctor Desvaux, Walter Cuder y Hugo Alves, mientras que el descuento tricolor lo convirtió Maxi Castano.

OCTAVA FECHA

Seguimos sin poder conseguir la primera victoria, y este sábado ni siquiera lo logramos con un jugador más durante 2/3 del partido (lo que es más, casi lo perdemos). Nuestro rival fue Huracán, que nos visitó en José Ingenieros y se llevó un empate en un tanto.
El partido venía parejo, incluso un poco mejor Almagro, hasta la primera incidencia importante: pasada la media hora de la etapa inicial, en una jugada entre Figueroa y Juárez, este último le pega un codazo en la cara al enganche tricolor y se va expulsado. Parecía que se nos daba, pero fue el globo el que se nos fue encima y de un tiro libre faltando menos de cinco minutos para el entretiempo llega el cabezazo del betito Yaqué (su primer gol en el torneo) para poner en ventaja a la visita.
En el complemento salimos a buscar el partido, y a los 19' Maxi Castano convertía el empate. Con el impulso del gol (segundo en el torneo tras 8 fechas) fuimos a buscar la victoria, pero sin embargo fueron los visitantes quienes tuvieron las dos más claras: un pelotazo en el travesaño y un mano a mano que desperdició Alonso.
Con el empate ambos equipos siguen últimos. El nuevo líder del torneo es el sorpresivo CAI de Comodoro Rivadavia, que derrotó al hasta hoy líder Huracán de Tres Arroyos.
Fuente: HerGus

SEPTIMA FECHA

Este lunes visitamos a Argentinos Jrs. en cancha de Ferro y seguimos con la costumbre de cinco de los seis partidos anteriores: mantener el arco invicto... el ajeno. Esta vez el bicho (haciendo honor a su paternidad histórica) nos convirtió dos tantos para asegurar la victoria y nuestra quinta derrota en siete partidos (dos empates).
¿A que no adivinan cuál fue el planteo de Argentinos? Si!, convertirnos un gol y dejar que nos ahoguemos en nuestras limitaciones. Y el gol llegó rápido, a los diez minutos ya había facturado el Polo Quinteros, y encima poco antes del entretiempo llegó el segundo de una pelota suelta dentro de nuestra área tras un corner.
En el complemento, con el ingreso de Sparapani por Baigorria, Almagro trató de buscar el descuento, pero sin muchas ideas.
Obviamente seguimos últimos en las posiciones con igual puntaje que Huracán y aunque suene increible, no estamos tan mal en la tabla de descenso, ya que Los Andes sigue atrás nuestro (a dos puntos) y El Porvenir (claro que con dos partidos menos) nos lleva sólo dos puntos, mientras que Defensores está a ocho, y como decíamos, Huracán (justamente nuestro próximo rival) está haciendo una mala campaña y esta cada vez más hundido.
Fuente: HerGus

SEXTA FECHA

Este fin de semana empatamos (tras una racha de 4 derrotas consecutivas), pero el dato más importante es que convertimos un gol, el primero en lo que va del torneo. Efectivamente, recién en esta, la sexta fecha, pudimos convertir un tanto, y fue curiosamente ante el mismo rival que recibió el último gol oficial (y el último al que derrotamos): Gimnasia y Esgrima de Jujuy. El partido se jugó en José Ingenieros y a los 10' de iniciado el encuentro, cuando todavía se estaban estudiando, la visita abrió el marcador con un tiro libre que fue cabeceado por Demaría y no alcanzó a rechazar Bernacchia. Faltando poco más de diez minutos llegó el zapatazo de Demus que desde afuera del área se clavó en el ángulo de Muslera. El gol nos dio impulso para ir en busca de la victoria, pero sobre el final se diluyó y terminamos rescatando sólo un punto.
En una fecha con mayoría de empates (sólo ganaron Ferro, la CAI y Argentinos) seguimos últimos en la tabla de posiciones (acompañados por Huracán que tiene un partido menos) y tres puntos por arriba de Los Andes en la de promedios.
Fuente: HerGus

QUINTA FECHA

No hay peor cuña que la del mismo palo, dice el refrán, y este domingo lo comprobamos en carne propia. Tanto que los tres goles con que nos derrotó Los Andes (nosotros seguimos sin convertir y vamos por el record) fueron convertidos por un reciente "ex" tricolor: Martín Gianfelice (en este partido convirtió casi la misma cantidad que para nosotros en todo el Clausura pasado). Lo que es más, el milrayitas fue dirigido por otro viejo conocido, Jorge Ginarte.
HerGus

CUARTA FECHA

Seguimos sin poder ganar ni convertir goles, y ya pasamos la cuarta fecha del torneo (en cuanto a los goles, record histórico). Esta vez el verdugo fue Belgrano de Córdoba, que en nuestra propia cancha nos derrotó por la mínima diferencia (mismo resultado en las últimas tres fechas) con gol del "bocón" Cristian Torres y se posicionó por su parte como único puntero del torneo.
HerGus

TERCERA FECHA

Seguimos en caída libre, y aunque sólo van tres fechas ya estamos últimos, debido a que este domingo perdimos con San Martín en Mendoza por la mínima diferencia, con gol convertido en contra por Homero Sartori.
El partido iba para un aburrido 0 a 0 (lo que ya de por sí es preocupante, porque seguimos sin poder concretar las llegadas y somos el único equipo sin goles en el torneo), hasta que promediando el segundo tiempo un centro de Alaniz rebota en Sartori y se convierte en el único gol del partido. Sobre el final buscamos el empate, pero no pudimos quebrar la defensa del chacarero.
HerGus

SEGUNDA FECHA

Este sábado sufrimos la primera derrota del torneo. El verdugo fue Huracán de Tres Arroyos, que en nuestra cancha nos derrotó por 1 a 0 con gol de Gustavo Guevara. Sin embargo, el culpable de la derrota fue Almagro, que no supo definir el partido ante un rival de juego pobre y terminó con dos defensores menos: Alejandro Meloño y Rubén Córdoba.
Hernan Bertagni

PRIMERA FECHA

Comenzó el torneo Apertura de la B Nacional 2003/04, y nosotros lo hicimos con un aburrido empate en cero ante los debutantes Tiro Federal de Rosario, en su cancha en la provincia de Santa Fe y con arbitraje de José Méndez.
Del partido hay poco que comentar, ya que prácticamente no hubo situaciones de peligro. Tan sólo un par de llegadas por bando, de nuestro lado en manos de los delanteros Demus y Castano, aunque sin verdadero peligro. Del local lo más peligroso fue un tiro de Paz que se fue cerca del ángulo del arco defendido por Bernacchia, que por otra parte no tuvo demasiado trabajo.
Hernan Bertagni

El libro de pases cerró a fin de julio, y ya están definidas las incorporaciones y desvinculaciones del plantel tricolor para el torneo 2003/04 de la B Nacional. Pero primero lo más importante: sigue el Beto Pascutti a cargo del equipo. La única modificación en el cuerpo técnico es la llegada de un nuevo Preparador Físico: Hugo Comesaña, que hasta ahora cumplía esa función en las inferiores del club, y que ya trabajara con el primer equipo cuando Tigrili era el técnico. Comesaña llega en reemplazo de Alejandro Espósito, quien pasó a Nueva Chicago.

Ahora si, a las incorporaciones. Estos son los nuevos nombres del tricolor para la temporada que comienza este fin de semana:

Cabe aclarar que Carlos Yaqué, quien estuvo entrenando con el plantel durante el final del último torneo, terminó incorporándose a Huracán.

Además se le hicieron los primeros contratos a los jugadores: Darío Guillermo Caviglia (arquero), Jorge Soler y Franco Casaña (volantes) y Fernando Cobian (delantero).

Los jugadores que ya no forman parte del plantel son: Luciano Bettoni (pasó a Juventud Unida de San Luis), Martín Gianfelice (a Los Andes), Manuel Rodas (a Atlético Rafaela), Pablo Acosta y Ezequiel Carranza (a San Telmo), Manuel Aguilar, César Couceiro, Jeremías Gallego, Hugo Silva, Germán Piris y Sebastián Méndez (Libres).

Por lo tanto, el plantel quedó integrado por: Bernacchia, Corti y Caviglia (arqueros); Baigorria, Córdoba, Lauría, Meloño y Sartori (defensores); Bilbao, Brizuela, Carrera, Di Benedetto, Figueroa, Gallardo, Maldonado, Pereiro, Soler, Sparapani, Tortorella y Vidal (volantes); Casaña, Castano, Demus, Nietto y Tonelotto (delanteros).

HerGus


TORNEO CLAUSURA

DECIMONOVENA FECHA

Almagro derrotó 3 a 1 a Gimnasia y Esgrima, de Jujuy, como local, en el partido que cerró la última fecha de la primera B Nacional.
En el torneo, el ganador fue Atlético Rafaela (aventajando a Argentinos Jrs. por sólo un punto), que al haber obtenido también el Apertura se consagró automáticamente campeón y jugará el próximo torneo de Primera A. El segundo ascenso será definido entre Argentinos Juniors y Quilmes, segundo y tercero de la tabla general respectivamente. El perdedor de esta final junto con San Martín de Mendoza (cuarto de la general) jugarán las promociones con dos equipos de Primera A (aún por definir, por ahora Nueva Chicago y Talleres de Córdoba).
HerGus

DECIMOCTAVA FECHA

Jugamos de vistantes contra Defensa y Justicia y empatamos sin goles, quedándonos sin chances de jugar por un lugar en la promoción (aunque incluso ganando no teníamos oportunidad, ya que también ganó San Martín de Mendoza).
HerGus

DECIMOSEPTIMA FECHA

Teníamos todo para liquidarlo, lo dejamos pasar y se nos escapó sobre el final. Eso podría resumir lo que sucedió este sábado en José Ingenieros, en que recibimos al puntero Atlético de Rafaela y terminamos resignando dos puntos al empatar en un tanto. Los goleadores del partido fueron Diego Figueroa para el tricolor y Rubén Darío Forestello para los rafaelinos, que terminaron con diez por expulsión de Mario Ruiz Díaz.
Los equipos todavía se estaban midiendo cuando el árbitro Bassi le compra una falta a Castano y Dieguito con un impresionante tiro libre nos pone en ventaja. A partir de allí parecía que el partido iba a ser nuestro, con un Rafaela desdibujado que no demostraba por qué iba puntero y había ganado el Apertura. En la primera mitad tuvimos otras dos situaciones claras, incluyendo un gol anulado a Meloño por posición adelantada (bien cobrada) en un cabezazo tras un centro.
En el complemento seguimos siendo más, con varias claras: una palomita de Demus que se fue junto al palo, y dos de Carrera, una volea que saca Medrán con una mano y una contra que tira afuera. Sobre el final se nos vinieron encima (con algo de ayuda de Bassi) a pesar de que desde los 33' estaban con uno menos por expulsión de Ruiz Díaz por doble amonestación tras cometerle una falta a Castano. Igualmente los teníamos controlados hasta que, después de que el árbitro adicionara 4 minutos, llegó la polémica.
En un centro contra nuestra área va a cabecearla Celaya y el balón se va por línea de fondo, dando Bassi corner, lo que es muy protestado por nuestra parcialidad entendiendo que era saque de arco (la pelota da en la nuca de Couceiro, aunque es muy difícil que el árbitro lo pueda haber visto), y más cuando de ese corner llega el cabezazo de Forestello que Bernacchia sólo alcanza a tocar pero no puede evitar que se convierta en el empate. Lo que pasó desapercibido fue que, pese a que sí era corner, Celaya cometió falta en esa jugada, por lo que no tendría que haber cobrado corner de todos modos.
En los dos minutos que quedaban de adicional nos fuimos con todo a buscar la merecida victoria que nos habían quitado, pero no pudimos modificar el resultado. Al Beto Pascutti se lo notó más caliente que nunca, y lo más sorprendente es que también lo estaba Figueroa, y por qué no decirlo todos nosotros, aunque después analizando el encuentro fríamente se pudo apreciar que Bassi se equivocó parejo para los dos lados, aunque se supone que se eligió un árbitro de la A para este partido para que directamente no lo hiciera.
Con el empate entre Instituto y San Martín de Mendoza seguimos a 4 puntos de estos últimos (y de la promoción a Primera) en la General, aunque ahora sólo quedan 6 puntos por disputar. El tercer puesto (y la final del segundo ascenso) están en manos de Quilmes, a 5 puntos. Además tenemos delante a Instituto (a 1 punto) y Huracán de Tres Arroyos (mismos puntos pero con mayor diferencia de gol), mientras que Defensa y Justicia está con un punto menos, pero si derrota a Argentinos el lunes nos superaría por dos (el halcón es nuestro próximo rival).
En la próxima fecha todos nuestros rivales tienen partidos comprometidos: Instituto visitando a Rafaela (que compartiría la punta con Argentinos si este vence al halcón), San Martín a Los Andes (que necesita ganar para evitar la promoción) y Huracán a Belgrano en Córdoba. En la última es San Martín el que enfrenta a Rafaela de local, Instituto recibe a Defensa y Huracán la tiene un poco más fácil contra Godoy Cruz. En cuanto a nosotros, tenemos que ganarle tanto a Defensa en Florencio Varela como a Gimnasia de Jujuy en casa si queremos tener alguna esperanza.
HerGus 

DECIMOSEXTA FECHA

Este lunes perdimos la oportunidad de ubicarnos en un puesto que nos permitiera jugar por el segundo ascenso, al perder con San Martín de Mendoza en su cancha por 1-0. El único gol del encuentro fue convertido por Víctor Zwenger para el local, que terminó con diez hombres por expulsión de Sebastián Coria.
En la primera mitad el que dominó fue el chacarero, que tuvo un par de llegadas claras, limitándose la labor del tricolor a algún ataque esporádico sin mucho peligro. En el complemento la cosa se dio vuelto, Almagro fue el que tuvo las chances más claras, pero faltando sólo 10 minutos para el final llega el tiro libre fatal: centro y cabezazo bombeado de Zwenger para dejar sin reacción a Bernacchia y ponerla contra un palo.
En los últimos minutos el tricolor buscó con todo el empate pero chocó siempre con la defensa local. En la última jugada, ya con varios minutos de descuento se fue expulsado Coria en los mendocinos por doble amonestación tras obstruir en un tiro libre. Es de destacar la actitud del técnico local, Carlos Roldán, que tras el gol, cuando sus jugadores querían que los alcanza-pelotas escondieran las mismas, él les ordenó que no lo hicieran, y retó a sus dirigidos cuando estos hacían tiempo.
Con la derrota quedamos un poco lejos de la lucha por los ascensos, pero lo más importante de la fecha es que, contrariamente con lo que comentara dias atrás, sí estamos salvados matemáticamente de la promoción de la B. La confusión se debió a que, como comentaba, Los Andes y El Porvenir necesitan ganar ambos los 3 partidos que les quedan para alcanzarnos (si no sumamos más puntos), pero me olvidé que se enfrentan entre ellos en la última fecha, por lo que sería imposible que ambos sacaran 9 puntos. Por lo tanto, tenemos asegurado para el próximo torneo jugar al menos en la B Nacional.
Y para jugar en la A quedamos bastante complicados, ya que ganar el Clausura es casi imposible (quedamos a 7 de Rafaela faltando 9 puntos, y por más que los enfrentamos el sábado próximo sería muy difícil que no ganaran ningún partido más), y en la tabla general quedamos sextos con Defensa y Justicia, a 4 de San Martín de Mendoza (tercero) y 3 de Quilmes (cuarto y en zona de promoción), con Instituto en el medio a un punto.
HerGus

DECIMOQUINTA FECHA

Almagro goleó y pelea por el ascenso
Almagro se ilusiona con regresar a primera. Ayer, en José Ingenieros, por la 15a fecha del Clausura de la B Nacional, derrotó a Instituto por 5 a 0 y pelea un lugar para disputar el segundo ascenso.
Sólo restan cuatro jornadas para finalizar el certamen y Almagro, junto con Quilmes (ambos tienen 54 puntos), se ubica en la quinta posición de la tabla general, a un punto de su vencido de anoche y de San Martín (Mendoza). El que finalice en la tercera colocación, detrás de Rafaela y Argentinos, se clasificará para disputar el segundo ascenso.
Goles: PT, 22m, Demus, de penal, y 30m, Carrera. ST, 5m, Castano; 8m, Figueroa, de penal, y 31m, Carrera.
LA NACION | 27/05/2003 | Página 07 | Deportes

DECIMOCUARTA FECHA

Con un gol del debutante Franco Casaña en tiempo de descuento, Almagro igualó esta tarde como visitante 2-2 con Los Andes por la decimocuarta fecha del torneo Clausura de Primera B Nacional y se mantuvo alejado de la amenaza de tener que jugar la Promoción contra un equipo de Primera B.
El delantero visitante Martín Gianfelice, ex Los Andes, abrió el marcador a los 15 minutos de la etapa inicial, pero a los 32 igualó para el local Lucas Sparapani, precisamente un ex futbolista de Almagro. Otro debutante, Olivera, adelantó a Los Andes a los 35 minutos del segundo período, pero prácticamente en la última secuencia del partido llegó el empate de Casaña, quien había ingresado al juego apenas cuatro minutos antes.
Desde los 35 minutos del primer período, Los Andes jugó con sólo diez hombres por expulsión del delantero Juan Ríos, pero a los 32 del segundo sucedió lo mismo con Almagro por tarjeta roja a Gianfelice.
Una cadena de lesiones y suspensiones obligaron al técnico de Almagro, Alberto Pascutti, a promover a varios juveniles al equipo titular, entre ellos Leandro Pereiro, nieto de José, actual presidente de la entidad.
Con este resultado, Almagro mantiene ocho puntos netos de ventaja sobre Los Andes, cuando sólo quedan quince por jugar, en la carrera por no ser obligados a revalidar la categoría en dos partidos de Promoción ante un equipo de Primera B.
Terra

DECIMOTERCERA FECHA

Sigue cerca
En un encuentro con muchos inconvenientes, Argentinos Juniors le ganó a Almagro 2 a 0 y sigue a tres puntos del líder, Atlético Rafaela
Fueron varios los inconvenientes que debió sortear Argentinos Juniors para imponerse, al final, por 2 a 0 sobre el bravo Almagro, y para continuar como único escolta, a tres unidades del puntero, Atlético Rafaela.
Los avatares de la gente de la Paternal comenzaron durante la semana, al saber que no podía utilizar el estadio de Ferro, por el resembrado del campo, por lo que 24 horas antes del partido consiguió la cancha de Español. A esto le sumó la entorsis en la rodilla izquierda que padeció el arquero Rodrigo Burela, durante el peloteo previo al comienzo del juego. Por eso Raúl Sanzotti fue el titular y Burella suplente en la planilla del árbitro Gustavo Bassi.
Enseguida, al promediar el primer tiempo, se quedó con un jugador menos por la expulsión de Facundo Pérez Castro en el mejor momento de su adversario.
Ricardo Gareca se tuvo que jugar una carta difícil y le salió bien. Sacó un delantero, Gustavo Arriola, y recompuso la línea de medios con Ceferino Díaz. Reordenó defensivamente a su equipo y apostó al contraataque, con el peligro que representó cederle el protagonismo a Almagro.
Aunque éste no encontró el camino y, menos, la precisión para vulnerar el orden táctico de los locales. Es más, el DT Alberto Pascutti respondió con otra carta brava, pero le salió mal.
Al promediar la segunda etapa, intentó sacar ventaja del hombre menos que tenía el rival. Por eso arriesgó con la inclusión de un atacante más, Martín Gianfelice, y resignó la marca de Manuel Rodas sobre Leonardo Pisculichi.
Desde ese instante creció la labor del punzante volante y el potencial ofensivo de los locales se puso en evidencia al igual que las distracciones en el fondo de Almagro, que, para colmo, también se quedó con diez. Alejandro Meloño fue expulsado minutos después de que Nicolás Gianni desequilibrara el tanteador con un certero cabezazo.
Resultó embarullada la reacción de los visitantes, que igual no llegaron al empate, porque el travesaño le negó el gol a Sebastián Carrera. Y de inmediato, los focos de dos de las cuatro torres de iluminación se apagaron.
Faltaban cinco minutos para el final, con el tiempo adicionado incluido. Hubo que esperar 22 para proseguir. Suficientes para que el perdedor se enfriara y Argentinos aprovechara para ampliar el justo éxito.

LA NACION | 04/05/2003 | Página 07 | Deportes

DECIMO SEGUNDA FECHA

Almagro, cada vez más firme
Venció 4 a 2 a San Martín (SJ) y comparte el segundo puesto con Argentinos Juniors
El 4 a 2 con que Almagro, en un partido de características cambiantes y con muchos pasajes de buen fútbol, le ganó a San Martín, de San Juan, sirve para que, en Villa Raffo, la idea de salvarse del descenso haya dado paso a una meta más ambiciosa: regresar a primera división.
Ayer Almagro le ganó sin discusión al buen equipo sanjuanino que, en la primera media hora de juego, fue levemente superior a los locales, sobre todo por la buena labor de sus volantes. Pero a San Martín le faltó contundencia para traducir esa superioridad en el tanteador.
En cambio, Almagro no dejó pasar las pocas oportunidades que tuvo. A los 29 minutos se puso en ventaja con un gran tiro libre de Diego Figueroa, que a esa altura pintaba para ser la figura del partido.
A los cinco minutos de la segunda etapa el ganador amplió la ventaja, luego de una gran jugada entre Figueroa y Demus que este definió con categoría. Después llegó el tercero, otro tiro libre de Figueroa, y todo pareció terminado.
Pero los sanjuaninos, con un hombre menos, se pusieron a tiro del empate y creció la emoción, hasta que a los 44 minutos Gianfelice, de tiro penal, le dio tranquilidad definitiva a Almagro, que si mantine el nivel de juego que exhibió ayer puede ser un serio aspirante al ascenso de categoría.

LA NACION - 20/04/2003 - Página 09 - Deportes

DECIMO PRIMERA FECHA

Seguimos en racha, y esta vez de visitante, que hace bastante que no ganábamos. El sábado le tocó el turno a Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, al que derrotamos en Chubut por 3 a 0, con dos goles de Sebastián Carrera y uno de Federico Nieto. En el conjunto local fue expulsado Carlos Amado.
Promediando el primer tiempo abrimos el marcador en una jugada armada por Castano y definida por Carrera. A partir de allí, y en lo que restaba del primer tiempo y gran parte del segundo el local se adueño del trámite y tuvo las oportunidades más claras de convertir, transformando de a poco a nuestro arquero Bernacchia en la figura del encuentro.
A los 13' del complemento se fue expulsado Amado en el local, y eso nos dio un poco de aire. Y sería Almagro el que otra vez volvería a marcar, a menos de diez minutos del final, con la misma fórmula del primero: jugada de Castano, definición de Carrera. Minutos más tarde el recientemente ingresado Nieto cerraría el marcador para redondear el 3-0 final.
Siguen los triunfos y cada vez pensamos más en la A y menos en la B Metropolitana. Seguimos a 6 pts. del puntero Atl.Rafaela, y a 3 del segundo Argentinos Jrs., aunque cada vez con menos competencia. Lo más interesante está en la tabla general, donde quedamos quintos a sólo un punto de San Martín de Mendoza (cuarto, que juega el lunes) y a dos de Instituto que va tercero. Recordemos que si Rafaela gana también el Clausura, el segundo y tercero de la general juegan por el segundo ascenso, y el perdedor de ese partido junto con el cuarto van a la promoción.
En cuanto al descenso, ya le sacamos 8 puntos a Los Andes (que con el empate ante Español quedó en zona de promoción) y El Porvenir está a siete, mientras que Español sigue muy hundido pero con la ventaja de no dividir (aunque si no saca al menos 13 puntos más desciende seguro). En este momento nosotros nos estaríamos asegurando la permanencia con 14 pts. más (5 victorias) aunque a medida que el resto de los equipos pierdan puntos este número se va a ir achicando.

Fuente: Hergus (Pasión Tricolor)

DECIMA FECHA

En un partido intenso que, como es nuestra costumbre últimamente, terminamos sufriéndolo, este sábado derrotamos a Juventud Antoniana de local por la mínima diferencia (como en los otros tres triunfos de local en el torneo). Este vez el gol de la victoria fue convertido por Roberto Demus.
Comenzamos mejor el encuentro, pero con un Figueroa impreciso en los pases en el inicio, aunque a los 20' eludió a un par de jugadores entrando por la medialuna y la pelota se fue junto al palo. Aunque dominamos esa etapa tuvimos que esperar hasta pasados los 40' para tener otra clara, que Gianfelice desperdició sólo ante el arquero pegándole muy mal y mandándola por un costado sin tratar siquiera de eludirlo.
Antoniana había hecho poco y nada en esa mitad, aunque en la última jugada llevó peligro dos veces, primero con un centro que anticipa Sartori, y del rebote con un remate que saca Bernacchia abajo junto al palo. Tras la jugada, Homero quedó tendido en el piso, aparentemente inconsciente, tras chocar con el delantero rival cuando fue a cabecear. Tras ser reanimado tuvo que ser retirado sostenido por los médicos, y en el entretiempo fue trasladado al Hospital Durán, donde quedó en observación.
En la primera jugada del complemento llega el gol de Almagro: pelota por la derecha del ataque, Carrera que manda el centro desde fuera del área y Demus que desde el vértice opuesto del área chica cabecea sólo y la clava en el ángulo. Lástima que a partir de allí el equipo se haya ido para atrás y, aunque se armó un partido de ida y vuelta, con ocasiones claras para ambos bandos, terminamos refugiados en nuestro arco y pidiendo la hora.
Seguimos a seis puntos de Rafaela, aunque más arriba en la tabla de posiciones. En la zona del descenso la nota estuvo dada por las derrotas de Español y El Porvenir, que los candidatea para el descenso y la promoción respectivamente (aunque Los Andes empató y no se alejó demasiado de El Porve, pero sí quedó lejos nuestro, a seis puntos). Estamos casi salvados del descenso directo, aún sin sacar puntos Español tendría que sumar 18 de los 27 restantes (cuando de los 30 jugados sumó 2) para alcanzarnos, y si seguimos sumando los números crecen.
En la próxima fecha visitaremos a Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia (que juega el lunes con Argentinos) sin Figueroa ni Sartori, ya que ambos llegaron a las cinco amarillas (en realidad las de Sartori ya son diez), y en la siguiente recibiremos a San Martín de Mendoza, que hasta hoy es escolta de Rafaela.

Fuente: Hergus (Pasión Tricolor)

NOVENA FECHA

De la alegría a la decepción
En un emotivo partido, Quilmes y Almagro igualaron 3 a 3 en el estadio Centenario. Y los simpatizantes locales experimentaron esas sensaciones tan dispares que ofrece el fútbol. Pasaron de la incredulidad de estar perdiendo por dos goles en apenas doce minutos, a la euforia de ponerse en ganancia a un minuto del final, para terminar decepcionados con la igualdad de su rival en tiempo de descuento.
Cuando los equipos apenas se estaban acomodando, Almagro se puso en ventaja. Iban 3 minutos, y con un penal convertido por Gianfelice, por una falta de Verón a Figueroa, los visitantes abrieron el marcador. Nueve minutos después, nuevamente Gianfelice estiró la ventaja luego de una buena jugada individual.
Pero de ahí hasta el final, todo fue de Quilmes, que con una gran tesón y el oportunismo de Cigogna -autor de dos goles- se encaminaba a una victoria que merecía. Pero en tiempo de descuento, Figueroa se encargó de robarle a Quilmes su ilusión.

LA NACION - 30/03/2003 - Página 10 - Deportes

OCTAVA FECHA

Comenzó jugando mejor la visita, con mayor dominio del balón, aunque en los primeros minutos hubo llegadas para ambos bandos. Luego el partido se fue diluyendo (mucho juego en mitad de cancha) y recién sobre el final de la primera mitad levantó un poco, con algunas llegadas peligrosas (Bernacchia le tapó un mano a mano al "Novillo" García) aunque sin que se abriera el marcador.
En el complemento Almagro salió más decidido a buscar el partido, que se hizo de ida y vuelta. Parecía que podía ser para cualquiera (Huracán por futbol, Almagro por garra), pero fuimos nosotros los que golpeamos primero. A los 18' llega un centro cruzado sobre el área visitante que es bajado de pecho (de hombro en realidad) por Gianfelice detrás del área chica, escapando a su marcador y rematando cruzado, pelotazo que desvía el arquero pero le queda limpia a Dieguito para cabecearla abajo sobre la línea del arco. El resto del partido transcurrió con un Huracán atacando pero sin ideas y un tricolor que en contraataque le sucedía otro tanto.
Decía que es un triunfo importante, y vaya que lo es, porque perdieron Deportivo Español y El Porvenir, y se perfilan como los candidatos para el descenso y la promoción (en ese orden), aunque todavía faltan varias fechas. Los Andes empató y nos alejamos dos puntos más en el promedio (ahora estamos a tres), mientras que de la cima de las posiciones ahora estamos a 7 puntos, gracias al empate de Atlético Rafaela. Ahora nos toca visitar a Quilmes, que viene mal pero siempre es un rival que complica.

Fuente: Pasión Tricolor

SEPTIMA FECHA

El Porvenir, por un cambio
Un importante éxito alcanzó El Porvenir para escapar de la zona del descenso al superar, como local, a Almagro por 1 a O, en un espectáculo que invitó al bostezo. Ambos equipos, comprometidos con el bajo promedio, se respetaron demasiado, por ello la cautela con que jugaron sin arriesgar en la ofensiva. Así, los arqueros pasaron por escasas situaciones de riesgo. Los visitantes insinuaron algo más, por lo menos con la circulación de la pelota. Sin embargo, el desequilibrio lo marcó El Porvenir cuando ingresó el experimentado Totó García, autor de un espléndido gol de tiro libre cerca del final, cuando aumentaban los insultos hacia el DT Walter Perazzo.

LA NACION - 16/03/2003 - Página 08 - Deportes

SEXTA FECHA

Almagro despertó sobre el final
Sólo a cuatro minutos del cierre del encuentro, Almagro pudo vencer a Godoy Cruz, de Mendoza. El gol del triunfo por 1 a 0 fue convertido por Roberto Demus, quien volvió a jugar tras siete meses de inactividad.
El primer tiempo fue discreto. Almagro manejó las acciones, aunque sin agresividad. En tanto, el equipo mendocino se dispuso a contraatacar con poco resultado.
En el segundo tiempo el ritmo decayó aún más y el partido resultó aburrido y trabado. Sin embargo, cuando el 0 a 0 parecía invariable, el conjunto de Alberto Pascutti llegó al triunfo.
A los 41 minutos, Hernán Carrera desbordó por la derecha y envió el centro para la entrada de Roberto Demus, quien anticipó a una defensa estática y convirtió.
En tiempo de descuento, una jugada de gol bien anulada a Godoy Cruz por el árbitro Rodolfo Guerra provocó la reacción de los jugadores mendocinos y terminó con la expulsión del arquero Diego Pozo, por protestar.
Almagro ganó y nada más. Todavía está en deuda con su hinchada.

LA NACION - 09/03/2003 - Página 09 - Deportes

QUINTA FECHA

Volvimos a perder, y lo bueno que hicimios a principios del Clausura se comienza a diluir. Esta vez la derrota fue ante Belgrano de Córdoba, el que nos venció en su estadio por la mínima diferencia, con tanto convertido por Marcos Bustos.
El partido fue aburrido, con poco para destacar. En el primer tiempo no pasó casi nada, y en el segundo el local fue un poco más, pero el gol llegó en una jugada aislada, de otro partido, cuando iban 20 minutos del complemento.
Parecía que nos alejábamos de la zona del descenso, pero estamos volviendo a juntarnos con los del fondo. El único que sigue hundiéndose es Deportivo Español, que volvió a perder (todavía no sumó puntos en el Clausura) y si no empieza a sumar de a tres se le va a complicar mucho. Los Andes (que todavía no jugó) está a dos puntos, y si el lunes gana nos supera. El Porvenir está un poco más atrás, pero no mucho.

Información provista por Pasión Tricolor

CUARTA FECHA

Definitivamente el jueves no fue nuestro día. Recibimos por la tarde/noche a Defensores de Belgrano en nuestra cancha, y pese que hasta los 30 minutos del complemento merecíamos ir ganando por 2 a 1, terminamos perdiendo por goleada (casi como la última derrota): 4 a 0. Los tantos del Dragón (al que nunca derrotamos en la B Nacional) fueron convertidos por José Sand en dos ocasiones, Gabriel Caiafa y Gabriel Pereyra.
En el inicio el partido era parejo y malo, con mucho pelotazo para arriba y pocas llegadas, pero cumplido el primer cuarto de hora, en una jugada descolgada llegaría la apertura para la visita. Centro cruzado, Couceiro que resbala en el cruce, y Sand que llega hasta el fondo y la mete desde un ángulo cerrado por debajo de Bernacchia. Promediando la etapa Pascutti hace entrar a Gianfelice (habíamos arrancado con Castano como único punta) y éste levanta al equipo (se ve que le hizo bien comenzar desde el banco, se lo vio más metido, al menos en la primera etapa) que genera varias situaciones claras de gol (incluyendo un par de atajadas del arquero visitante estirándose y con una mano) pero no logramos llegar igualados al complemento.
Exceptuando los primeros minutos, en el complemento salimos a buscar el empate, aunque dejando muchos huecos atrás, uno de los cuales fue aprovechado por Caiafa (en nuestro mejor momento, recién pasado el cuarto de hora) que en un achique de nuestra defensa queda habilitado por Couceiro (segundo error) y define sólo ante Bernacchia. Seguimos atacando (de destacar el ingreso de Gerónimo Vidal, de regreso tras mucho tiempo inactivo por una operación) pero faltando diez minutos un corner de Pereyra termina siendo gol olímpico (Bernacchia, adelantado, no llegó a retroceder a tiempo) y allí se acabaron nuestras ilusiones. El cuarto gol (Sand define desde el área chica tras escapársele a Córdoba) fue sólo anecdótico.
Primera derrota en el torneo, y volvimos a sufrir el síndrome del partido con Defensa y Justicia: nos sacan un poco de diferencia y ya la defensa (nuestro punto debil) se desconcentra, y quedamos expuestos a la goleada. Más allá de eso, la situación todavía no es preocupante. No quedaremos en la punta, pero los equipos que nos siguen en los promedios no nos podrán superar (al menos por esta fecha) ni aún ganando sus partidos. Habrá que corregir errores en la semana para llegar afilados al próximo partido, contra Belgrano en Córdoba.

Fuente: Pasión Tricolor

TERCERA FECHA

Importante triunfo de Almagro para llegar a la punta, aunque la situación puede variar cuando se complete la fecha. El equipo de Pascutti a pesar de no ser el gran dominador del partido tuvo las mejores ocasiones de gol en la primera etapa, intentando con remates desde afuera del área que fueron controlados por el arquero de Español.
En el segundo tiempo llegaron los goles. A los veinte minutos tras un despeje con los puños de Bustos, que la defensa local no pudo completar, Maximiliano Castano definió con un fuerte remate. En el último minuto del encuentro, cuando parecía que el 0-1 era definitivo, una estupenda corrida de Homero Sartori culminó con un disparo que pasó por entre las piernas de Bustos.
Fue un mal debut para Pedro Catalano como técnico de Español, que con esta derrota alargó a doce fechas su racha sin poder ganar.
Fuente: Diario Clarín 16/02/2003.

SEGUNDA FECHA

Agónica victoria de Almagro
Almagro sufrió mucho, pero en el final derrotó a Almirante Brown de Arrecifes por 1 a 0 . Lo que no se discutirá es la justicia del agónico resultado.
El equipo de José Ingenieros y su rival están en la desgastante lucha por evitar la pérdida de la categoría. Pero los dos insistieron de diferente forma para conseguir los puntos. El conjunto de Arrecifes, con un planteo cauteloso y marcas férreas, se dedicó casi exclusivamente a una tarea defensiva. La premisa principal fue mantener el cero en el arco propio.Y casi lo logra.
Almagro, en cambio, a despecho de sus errores, tuvo tanta convicción para el ataque como falta de astucia para buscar los espacios libres del campo y de esa forma llegar en forma clara a posiciones de riesgo. Fue opaca la labor de Diego Figueroa -su conductor natural- que en muy pocas ocasiones superó la marca casi obsesiva a la que fue sometido.
Pero a los 45 minutos del segundo tiempo, Omar Gallardo apareció en soledad y cabeceó al gol un centro de Aguilar. Se hizo justicia, porque aun con desaciertos, Almagro fue el único que arriesgó.
LA NACION | 09/02/2003 | Página 14 | Deportes

PRIMERA FECHA

Comenzó el torneo Clausura, y perdimos una buena oportunidad para empezarlo con todo al traernos sólo un empate de Concepción del Uruguay, cuando el domingo por la noche visitamos a Gimnasia y Esgrima de esa ciudad. Los goles de la igualdad en 4 fueron convertidos por Diego Figueroa (3) y Sebastián Carrera para Almagro y Esteban Solari (3) y Fabio Boujón para el local.
El partido fue intenso. Recién había comenzado y un tiro libre de Dieguito (figura más que nunca) le permite a Carrera abrir el marcador. Claro que a los 10' Solari abre su cuenta personal y pone el empate. Diez minutos más y penal para el local, pero aparece la figura de Martín Bernacchia para contenerle el remate a Héctor Silva y mantener la igualdad, y cerca del final Figueroa pone otra vez en ventaja al tricolor.
Pero no iba a durar mucho, porque iban 12' del complemento y Solari otra vez ponía el empate para el local. Pero Almagro siguió yendo al ataque y faltando diez minutos para el final del encuentro estaba 4-2 con otros dos tantos de Diego. Claro que allí apareció un rival inesperado: el clima, con un viento que sopló como nunca (aunque había estado presente durante todo el encuentro) contra el arco tricolor, complicando a los defensores y facilitando que Solari (otra vez) y Boujón pusieran el empate definitivo.
Como decía al principio, desperdiciamos una buena oportunidad, ya que con la victoria habríamos dejado atrás a tres equipos en la tabla del descenso: Deportivo Español, Los Andes (perdieron ambos) y El Porvenir (empató). En cambio, con el empate sólo dejamos atrás a Español (que con una victoria se vuelve a escapar) y quedamos igualados con Los Andes en la plaza para la promoción, mientras que El Porvenir quedó aproximadamente a dos puntos. Pero lo más importante que dejó la fecha fue la actitud del equipo, que da para ilusionarse.

Información provista por Pasión Tricolor

EMPATE INTERNACIONAL

Este sábado continuamos con la serie de amistosos enfrentando al Liverpool de Uruguay, que está realizando su propia serie de amistosos de pretemporada en nuestra ciudad. Durante la semana ya habían enfrentado a Argentinos Juniors y Defensa y Justicia (ambos equipos de la B Nacional) y había derrotado a los dos.
El partido se jugó en nuestra cancha, con buena asistencia de público (unas 400 personas) y terminó con empate 1 a 1 tras dos tiempos de media hora. El gol de Almagro fue convertido por Sebastián Carrera con un remate de 40 metros, igualando la visita de penal cuando terminaba el encuentro.

Información provista por Pasión Tricolor

DOS AMISTOSOS MAS

Esta semana Almagro disputó dos series de amistosos, continuando la preparación de la pretemporada, con resultados dispares. El martes los titulares derrotaron a su similar de Platense (equipo de la B Metropolitana), mientras que este jueves fueron derrotados por Vélez Sarsfield (de primera división). En ambas ocasiones también jugaron los respectivos equipos alternativos, terminando el representante tricolor con sendas derrotas.
El martes 21 jugamos en nuestra cancha, y en primer turno los titulares vencieron al calamar por 2 a 0 con tantos de Castano y Gianfelice.
El jueves 23 visitamos a Vélez en su Villa Olímpica, y los titulares perdieron 3 a 1, convirtiendo el Sopa Aguilar de tiro libre el único tanto tricolor (Nanni dos veces y Gracián marcaron para el local).

Información provista por Pasión Tricolor

BUEN COMIENZO

El equipo del tricolor está nuevamente en la ciudad, y ya comenzó a disputar los partidos amistosos preparatorios para el torneo Clausura, que comienza en dos semanas. Y mejor no podía empezar, ya que ganó los dos partidos (cuatro si contamos los enfrentamientos entre equipos "alternativos") que jugó, con una buena cantidad de goles convertidos (10 entre los dos jugados por los titulares).
El primer amistoso del año se jugó el jueves 16 contra Juventud Unida (equipo de la D) en José Ingenieros, a quienes goleamos 6 a 0, con tantos de Meloño (2), Carrera, Figueroa, Castano y Gianfelice.
Previo a ese partido habían jugado los equipos alternativos de ambos clubes, con victoria tricolor por 1 a 0 conviertiendo el único tanto Federico Nieto.
El sábado 18 fue el segundo amistoso, esta vez recibiendo a Excursionistas (actualmente en la C), nuevamente en nuestro estadio. En esta oportunidad las victorias fueron por 4 a 2 entre los titulares (Couceiro, Gianfelice, Castano y Figueroa, además Gianfelice desvió un penal) y 4 a 0 entre los equipos alternos (Acosta, Nieto, Parra y Cobián).

Información provista por Pasión Tricolor

CAMPAÑA 2002